el miércoles pasado a las 10:10
Los funcionarios del servicio de Urgencias del Hospital Regional de Antofagasta se encuentran en etapa de negociación tras una serie de incidentes violentos que han afectado al personal en las últimas semanas. Este fin de semana, nueve trabajadores resultaron lesionados luego de un altercado con un paciente psiquiátrico.
A pesar de reuniones previas para abordar la creciente problemática de agresiones hacia el personal médico, es mañana cuando se espera una reunión crucial que podría determinar el fin de la paralización. Los funcionarios exigen un plan de acción concreto para mejorar la seguridad en el recinto hospitalario.
El director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata, señaló que se ha limitado la atención en Urgencias exclusivamente a casos vitales mientras continúan las negociaciones. "Hemos tratado de mantener lo mejor posible el funcionamiento de Urgencias, derivando los casos no críticos a otros centros asistenciales", afirmó Zapata.
Respecto a los trabajadores lesionados, Zapata comentó que algunos aún están en licencia médica debido a las agresiones recurrentes sufridas durante mucho tiempo. "Nos hemos reunido con Carabineros y la sociedad concesionaria para aumentar la seguridad en el área de Urgencias, tan propensa a incidentes", agregó.
Por otro lado, una enfermera bajo anonimato explicó al medio Timeline que la situación en la unidad de salud mental es crítica, con pacientes descompensados que causan destrozos y amenazan al personal sin suficiente resguardo ni infraestructura adecuada para protegerse.
"Existen boxes sin puertas donde los enfermeros deben atender, exponiéndose a ataques físicos y verbales", manifestó la profesional. señalando que la falta de personal y recursos ha exacerbado la situación, especialmente desde el aumento de pacientes psiquiátricos tras la pandemia de COVID-19, situación que según especialistas lleva años siendo denunciada sin respuesta efectiva.
Natalia Sánchez, concejala y médico de Urgencia en el HRA, criticó la falta de acción efectiva ante un problema crónico que afecta tanto a los trabajadores como a los pacientes. "Estamos enfrentando una emergencia en salud pública que requiere una respuesta urgente y completa, incluyendo la contratación de personal especializado y la adecuación de infraestructura en el hospital", enfatizó.
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 11:08
el jueves pasado a las 10:57
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:21
el jueves pasado a las 9:52
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 11:21
hoy a las 9:27
Los oficiales y peritos realizan diligencias para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. Personal de la Fiscalía ECOH también se encuentra en el lugar.
el viernes pasado a las 9:47
A lo largo de la investigación, se descubrió que se había instalado un laboratorio de conversión a gran escala de cristales de metanfetaminas en un sector rural de O’Higgins.
el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 10:57
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 10:10
hoy a las 9:27
Los oficiales y peritos realizan diligencias para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. Personal de la Fiscalía ECOH también se encuentra en el lugar.
el viernes pasado a las 13:21
La Seremi de Salud clausuró el food truck "Bob's Coffee" y levantó un sumario sanitario contra "Sabor Rodante" y la cocinería del pub Jardín Nómade, tras detectar graves deficiencias higiénicas, preparaciones no autorizadas y problemas de infraestructura.
el viernes pasado a las 13:17
El hallazgo se produjo ayer, jueves, a las 16:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con Circunvalación.
el viernes pasado a las 9:47
A lo largo de la investigación, se descubrió que se había instalado un laboratorio de conversión a gran escala de cristales de metanfetaminas en un sector rural de O’Higgins.
el viernes pasado a las 9:37
Dirigentes vecinales valoraron positivamente la instancia, destacando la importancia del trabajo conjunto para lograr mejoras en la ciudad. El ciclo durará un mes.
el jueves pasado a las 11:08
La denuncia fue presentada por María Cristina Silva, exdirectora del organismo en la capital regional, quien habría sido presionada a renunciar en diciembre
el jueves pasado a las 10:57
En Tocopilla, se controlaron a extranjeros por infracciones migratorias. En Antofagasta se aprehendierona sujetos por manejar en estado de ebriedad y delito de hurto simple.
el jueves pasado a las 9:52
Desde el sitio de suceso informaron que no emitirían declaraciones, ya que el container afectado por los perpetradores pertenece a Aduanas Chile.
el jueves pasado a las 9:48
En Antofagasta, el lanzamiento incluyó recomendaciones para empleadores y trabajadores, destacando medidas preventivas clave como hidratación, uso de bloqueador solar y ropa adecuada.
el jueves pasado a las 9:44
El servicio local Licancabur arrancó con una ceremonia en Calama sus labores en San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena, Calama y Tocopilla.
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 11:21