Decomisan más de 600 productos de belleza en locales de Antofagasta
En una de las dos tiendas fiscalizadas, se encontraron productos que contenían cannabidiol, proveniente de la Cannabis Sativa, no autorizada para su venta en Chile.
En una acción conjunta entre el Instituto de Salud Pública (ISP) y la Seremi de Salud, se ha llevado a cabo una intensa inspección que ha resultado en un impactante hallazgo: más de 600 productos cosméticos inseguros han sido retenidos en dos establecimientos de Antofagasta.
La farmacia Galeno, ubicada en el corazón de la ciudad, y la importadora china "Pacífico" han sido el foco de esta operación, que ha culminado en la retención de diversos productos potencialmente peligrosos para la salud de los consumidores.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó la gravedad de los incumplimientos detectados en estos locales durante la inspección. Según sus palabras, las irregularidades detectadas llevaron a la incautación de una considerable cantidad de productos que estaban a punto de ingresar al mercado.
Los funcionarios de salud han intervenido para asegurarse de que estos productos no lleguen a las manos de los consumidores sin la debida revisión. La importadora china "Pacífico" ha sido una de las principales involucradas en esta operación. En sus instalaciones se han decomisado 101 líquidos para vaporizadores que contenían nicotina y aproximadamente 600 productos de maquillaje que, según los investigadores, carecían de los registros necesarios del ISP.
Además, se encontraron registros falsificados y datos adulterados relacionados con las fechas de vencimiento, lo que aumenta las preocupaciones sobre la seguridad y calidad de los productos.
Paralelamente, en la farmacia Galeno, se encontraron más de 40 productos que carecían de los registros sanitarios necesarios para su venta. Lo que es aún más alarmante, se descubrieron productos que contenían cannabidiol, una sustancia derivada de la marihuana (Cannabis sativa), que no está permitida para la comercialización en Chile.
Esto resalta la importancia de la vigilancia y regulación rigurosa de los productos que ingresan al mercado. Jessica Bravo hizo un llamado enérgico a la comunidad de Antofagasta para ser cautelosa al comprar productos cosméticos y de cuidado personal. Hizo hincapié en la necesidad de adquirir productos únicamente en establecimientos establecidos y regulados, y exhortó a los consumidores a revisar detenidamente los etiquetados, las fechas de vencimiento y la composición de los productos. En caso de dudas, recomendó consultar directamente con los vendedores de la tienda.
La autoridad también brindó un recurso adicional para que los consumidores se mantengan informados. Sugirió explorar las plataformas web disponibles a través del ISP, donde se pueden obtener más detalles sobre los productos cosméticos y su estado de registro: registrosanitario.ispch.gob.cl o productoshbo.ispch.gob.cl.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:43
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el martes pasado a las 8:40
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el miércoles pasado a las 9:43

el martes pasado a las 8:40

el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 9:50
el martes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43
La extensión fue solicitada debido a diligencias pendientes. El abogado querellante Pablo Toloza destacó la importancia de contar con todas las pruebas para acreditar el delito.
el martes pasado a las 11:11
El programa cubrirá más de 109 mil hogares, entregando sacos amarillos para reciclables y verdes para vidrios, junto con información sobre el proceso y días de recolección.
el martes pasado a las 10:35
478 kilos de la droga eran destinados hacia la zona central. una ganancia de 2 mil millones de pesos. Además, se recuperaron municiones en allanamientos posteriores.
el martes pasado a las 10:13
Según información preliminar de Carabineros, habría además cuatro lesionados. Concurrió Carabineros de la SIAT con el fin de realizar las pericias correspondientes.
el martes pasado a las 9:17
El alcalde Sacha Razmilic valoró la disposición de los emprendedores y señaló que el parque será devuelto a la comunidad como un espacio limpio y seguro.
el martes pasado a las 8:40
Se rechazó un recurso de nulidad, en que se alegaba que el ingreso policial al taller donde fueron hallados los autos fue ilegal. El tribunal descartó una vulneración de derechos.