En una acción conjunta entre el Instituto de Salud Pública (ISP) y la Seremi de Salud, se ha llevado a cabo una intensa inspección que ha resultado en un impactante hallazgo: más de 600 productos cosméticos inseguros han sido retenidos en dos establecimientos de Antofagasta.
La farmacia Galeno, ubicada en el corazón de la ciudad, y la importadora china "Pacífico" han sido el foco de esta operación, que ha culminado en la retención de diversos productos potencialmente peligrosos para la salud de los consumidores.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó la gravedad de los incumplimientos detectados en estos locales durante la inspección. Según sus palabras, las irregularidades detectadas llevaron a la incautación de una considerable cantidad de productos que estaban a punto de ingresar al mercado.
Los funcionarios de salud han intervenido para asegurarse de que estos productos no lleguen a las manos de los consumidores sin la debida revisión. La importadora china "Pacífico" ha sido una de las principales involucradas en esta operación. En sus instalaciones se han decomisado 101 líquidos para vaporizadores que contenían nicotina y aproximadamente 600 productos de maquillaje que, según los investigadores, carecían de los registros necesarios del ISP.
Además, se encontraron registros falsificados y datos adulterados relacionados con las fechas de vencimiento, lo que aumenta las preocupaciones sobre la seguridad y calidad de los productos.
Paralelamente, en la farmacia Galeno, se encontraron más de 40 productos que carecían de los registros sanitarios necesarios para su venta. Lo que es aún más alarmante, se descubrieron productos que contenían cannabidiol, una sustancia derivada de la marihuana (Cannabis sativa), que no está permitida para la comercialización en Chile.
Esto resalta la importancia de la vigilancia y regulación rigurosa de los productos que ingresan al mercado. Jessica Bravo hizo un llamado enérgico a la comunidad de Antofagasta para ser cautelosa al comprar productos cosméticos y de cuidado personal. Hizo hincapié en la necesidad de adquirir productos únicamente en establecimientos establecidos y regulados, y exhortó a los consumidores a revisar detenidamente los etiquetados, las fechas de vencimiento y la composición de los productos. En caso de dudas, recomendó consultar directamente con los vendedores de la tienda.
La autoridad también brindó un recurso adicional para que los consumidores se mantengan informados. Sugirió explorar las plataformas web disponibles a través del ISP, donde se pueden obtener más detalles sobre los productos cosméticos y su estado de registro: registrosanitario.ispch.gob.cl o productoshbo.ispch.gob.cl.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.