En un evento realizado en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) presentó los avances de los dos pilotos ganadores del concurso MODhabitar.
Este concurso, en el que participaron 45 empresas, tuvo como objetivo desarrollar modelos de viviendas económicas, industrializadas y sustentables para mejorar la habitabilidad en la región.
Carolina Briones, arquitecta y directora ejecutiva de CTEC, destacó la importancia de este proyecto como un modelo de innovación abierta que busca resolver la problemática de la vivienda en el país.
"También implica articular a las empresas desde la cadena de valor del sector construcción, ya sean grandes empresas, startups, pymes, academia e instituciones públicas regionales. Esperamos que MODhabitar genere un impacto concreto y que trascienda en el tiempo. Lo concebimos como un proyecto ejemplificador, que promueve el cambio de paradigma que requiere el sector de la construcción en materia de productividad y sustentabilidad", expresó Briones.
La iniciativa, denominada "Soluciones habitacionales de vivienda sustentable modular para sectores vulnerables de la región de Antofagasta," fue financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R 2021), del cual se realiza el concurso MODhabitar.
Las 45 empresas participantes se organizaron en ocho alianzas, presentando cada una sus propuestas. De estas, dos fueron seleccionadas y premiadas. Los prototipos ganadores, denominados "Vivienda A0" y "Casa Armable," se están implementando en terrenos de la municipalidad en Sierra Gorda, específicamente en Baquedano y en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.
Durante el año 2024, ambos proyectos serán monitoreados a través de un gemelo digital, combinando información de sensores integrados en los prototipos con modelos en 3D. En la última etapa, CTEC recopilará datos para ponerlos a disposición de las empresas del sector con un estándar de construcción industrializada.
El primer prototipo, "Vivienda A0", liderado por la alianza "AceroLAB," es un sistema constructivo modular rápido, seco y eficiente, destinado a viviendas sociales de 54 m2. Cuenta con diseño en pórticos de acero galvanizado, elementos prefabricados y un tiempo de montaje de 20 días.
El proyecto incluye una alta Calificación Energética de Vivienda (CEV), sistema solar fotovoltaico, climatización higrotérmica y reutilización de aguas grises. El segundo prototipo, "Casa Armable," liderado por la alianza "2B-Live," es una vivienda bioclimática prefabricada, armable y desarmable de 92 m2.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.