el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
En su primera Cuenta Pública al frente de la Fiscalía Regional de Antofagasta, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó cifras y logros del 2023.
Una de las cifras más destacadas fue la incautación de drogas, que alcanzó las 12,6 toneladas, marcando un aumento del 74% con respecto a 2022 y posicionando a la Fiscalía Regional de Antofagasta como la líder nacional en incautaciones de drogas.
Esta suma en específico resultó ser motivo de conversación entre autoridades de la región. “Las cifras no me sorprenden, porque lo venimos observando en las calles y a través de las denuncias que nos llegan. El norte vive hoy una situación crítica y necesitamos fortalecer medidas para desbaratar estas bandas”, indicó el diputado Sebastián Videla. Sentimiento compartido por Yovana Ahumada. "Esto representa una alarma, ya que es una señal de que dejamos de ser una región de paso en los círculos de tráfico. (...) Si no corremos ahora, la situación nos va a sobrepasar”.
“Las autoridades deben acelerar la remodelación del punto de control La Negra, que es donde más drogas se incautan en el norte del país, y además hacer una adecuada planificación de acuerdo a los últimos operativos. Puede ocurrir que algunos grupos eludan el tramo por carretera, y usen algunas caletas como punto de desembarco de drogas, lo que ha sido denunciado por pescadores recientemente”, afirmó por su cuenta Jaime Araya.
Los robos no violentos, las lesiones y los delitos contra la libertad e intimidad de las personas fueron los más comunes durante 2023. Además, se registró una disminución en el número de homicidios, cerrando el año con 54 homicidios consumados y 46 homicidios frustrados, comparado con los 62 homicidios consumados y 43 homicidios frustrados de 2022.
En su intervención, el Fiscal Juan Castro Bekios hizo hincapié en la necesidad de actualizar los procesos investigativos para abordar los nuevos fenómenos criminales. Anunció la creación de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC), fortaleciendo el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, con un equipo preferente anticorrupción y delitos complejos.
Con información de: SoyAntof
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.