Un reciente informe emitido por la Unidad de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Antofagasta reveló que en los primeros cuatro meses del año se registraron 72 accidentes en la región, cobrando la vida de cuatro personas. Además, se destacó que más del 50% de los involucrados en accidentes con motocicletas sufrieron lesiones graves o de menor gravedad.
El capitán Karl Berngeher Rojas, jefe de la sección especializada de la SIAT, hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas de seguridad debido al aumento en la circulación de motocicletas en la región. Recomendó a los conductores que se familiaricen detalladamente con los sistemas de funcionamiento de sus vehículos y realicen revisiones mecánicas constantes.
El oficial perito y especialista en la investigación de accidentes explicó que, al igual que cualquier otro vehículo, las motocicletas están sujetas a las leyes físicas. En caso de un impacto, la fuerza es absorbida por los propios conductores, a diferencia de un automóvil cuya estructura se encarga de absorber la fuerza. Esta falta de protección y la velocidad colocan al motociclista en una situación desventajosa y peligrosa en cualquier tipo de colisión, lo que se refleja en que la principal causa de muerte en la región debido a este tipo de accidentes es la velocidad.
Rojas agregó que las motocicletas presentan una desventaja adicional debido a su poca tracción, resultado de la reducida superficie de contacto entre los neumáticos y la carretera. Esto hace que su estabilidad sea considerablemente menor en comparación con un vehículo de cuatro ruedas.En cuanto a las prácticas de conducción, el oficial recomendó mantener siempre la posición correcta en el carril utilizado y adoptar una actitud defensiva al conducir. Además, enfatizó en la importancia de estar atento a las condiciones del tránsito, ya que la falta de atención es la principal causa de accidentes con lesionados en la región.
En términos de seguridad y protección personal, la legislación establece el uso obligatorio de casco para los conductores. Se recomienda utilizar un casco "integral" con una barbilla incorporada y fabricado con materiales de alta resistencia que cumplan con las normas estándares vigentes en Chile.El oficial también hizo hincapié en la importancia de utilizar ropa adecuada y cómoda para proteger el cuerpo. Señaló que las normativas de tránsito establecen la obligación de usar guantes que cubran completamente las manos, zapatos que cubran los pies (evitando la exposición de los dedos en caso de caídas) y limitar el uso de pantalones cortos. Además, recomendó el uso de ropa anti-roce.
Por último, el jefe de la SIAT resaltó la importancia de que las motocicletas cumplan con todas las normativas en cuanto a documentación y que los conductores posean la licencia correspondiente de clase C.Las autoridades hacen un llamado a los conductores de motocicletas a tomar conciencia de la importancia de seguir estas recomendaciones de seguridad para evitar accidentes y preservar la vida de los usuarios de las vías en la región de Antofagasta.
hoy a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
ayer a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
ayer a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad