La Fiscalía de Calama solicitó penas de presidio perpetuo calificado para tres hombres de nacionalidad colombiana que son acusados de haber participado en tres homicidios consumados y cuatro homicidios frustrados en la comuna durante el 2020.
El juicio comenzó en el Tribunal Oral en lo Penal de Calama el lunes, con la declaración de los primeros testigos. Se espera que el proceso dure alrededor de un mes y continúe con audiencias el miércoles y el jueves.
La acusación fiscal sostiene que los imputados, JWHT y JJAH, dispararon al menos cinco veces contra tres personas de su misma nacionalidad en la calle Collahuasi el 7 de mayo de 2020, matando a una persona y dejando heridas a las otras dos.
Luego, el 9 de mayo de 2020, supuestamente asesinaron a otra víctima colombiana en un domicilio de la calle Río Loa, y el 22 de mayo de 2020, junto con un tercer imputado, MVG, mataron a una tercera víctima, de nacionalidad chilena, en la calle Pedro de Valdivia.
En este último incidente, una mujer chilena y un hombre colombiano resultaron heridos de bala.
El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, ha explicado que estos delitos ocurrieron en un contexto de disputas territoriales relacionadas con el tráfico de drogas, y que en todos ellos se utilizaron armas de fuego.
Según Aliaga, la Fiscalía intentará demostrar la participación directa de los acusados en los delitos a través de pruebas testimoniales, periciales y científicas reunidas durante la investigación. Debido a la gravedad de los delitos, el número de ellos y la existencia de circunstancias agravantes, se ha solicitado la máxima sanción que contempla el Código Penal: el presidio perpetuo calificado para los tres presuntos responsables.
Los acusados fueron detenidos en Mejillones el 10 de julio de 2020 por funcionarios de la PDI y desde entonces han estado en prisión preventiva. En el juicio oral, la Fiscalía presentará alrededor de 45 testigos y peritos, así como videos, escuchas telefónicas e informes médicos, entre otros elementos probatorios. Con la solicitud de penas de presidio perpetuo calificado, la Fiscalía busca que se haga justicia por los delitos cometidos y se envíe un mensaje claro sobre la gravedad de la violencia relacionada con el tráfico de drogas.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.