Piden cadena perpetua para tres imputados por homicidio en Calama
Los tres sujetos son acusados de atacar al menos siete personas en distintos contextos, que el jefe fiscal de Calama atribuye a disputas territoriales de tráfico de drogas.
La Fiscalía de Calama solicitó penas de presidio perpetuo calificado para tres hombres de nacionalidad colombiana que son acusados de haber participado en tres homicidios consumados y cuatro homicidios frustrados en la comuna durante el 2020.
El juicio comenzó en el Tribunal Oral en lo Penal de Calama el lunes, con la declaración de los primeros testigos. Se espera que el proceso dure alrededor de un mes y continúe con audiencias el miércoles y el jueves.
La acusación fiscal sostiene que los imputados, JWHT y JJAH, dispararon al menos cinco veces contra tres personas de su misma nacionalidad en la calle Collahuasi el 7 de mayo de 2020, matando a una persona y dejando heridas a las otras dos.
Luego, el 9 de mayo de 2020, supuestamente asesinaron a otra víctima colombiana en un domicilio de la calle Río Loa, y el 22 de mayo de 2020, junto con un tercer imputado, MVG, mataron a una tercera víctima, de nacionalidad chilena, en la calle Pedro de Valdivia.
En este último incidente, una mujer chilena y un hombre colombiano resultaron heridos de bala.
El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, ha explicado que estos delitos ocurrieron en un contexto de disputas territoriales relacionadas con el tráfico de drogas, y que en todos ellos se utilizaron armas de fuego.
Según Aliaga, la Fiscalía intentará demostrar la participación directa de los acusados en los delitos a través de pruebas testimoniales, periciales y científicas reunidas durante la investigación. Debido a la gravedad de los delitos, el número de ellos y la existencia de circunstancias agravantes, se ha solicitado la máxima sanción que contempla el Código Penal: el presidio perpetuo calificado para los tres presuntos responsables.
Los acusados fueron detenidos en Mejillones el 10 de julio de 2020 por funcionarios de la PDI y desde entonces han estado en prisión preventiva. En el juicio oral, la Fiscalía presentará alrededor de 45 testigos y peritos, así como videos, escuchas telefónicas e informes médicos, entre otros elementos probatorios. Con la solicitud de penas de presidio perpetuo calificado, la Fiscalía busca que se haga justicia por los delitos cometidos y se envíe un mensaje claro sobre la gravedad de la violencia relacionada con el tráfico de drogas.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.