Escrito por: Maximiliano Rojas
La División de Transporte Público Regional compartió los avances de los concursos de buses eléctricos a lo largo de todo el país. En el caso específico de la región de Antofagasta, se van implementar 40 de estos denominados “E-buses” en circulación para el segundo semestre del 2023.
El anuncio llegó en el marco del "Foro de inversiones de la movilidad sostenible: Oportunidades en Chile, Perú y Ecuador”, donde se amplió sobre la llegada de vehículos sustentables para disminuir de la brecha de calidad de servicio entre Santiago y las regiones. Además, se trabaja en proyectos paralelos relacionados al Programa Especial de Fomento a la Electromovilidad, del Programa de Apoyo al Transporte Regional, incentivando el traspaso a energías limpias de transporte.
Entre las novedades de este nuevo medio de transporte se considera que no emiten gases de escape, son más amigables con la ciudad al no producir contaminación acústica y tienen un ciclo más largo de vida.
Luis Núñez, presidente Federación Nacional de Trabajadores Conductores de Chile, dio más detalles sobre esta flota amigable con el medio ambiente y las condiciones laborales de los conductores. “La licitación contempla una dotación de personal, cincuenta por ciento mujeres y cincuenta por ciento hombres y nos parece espectacular que las mujeres pueden acceder a trabajar en el transporte público. Por lo que tenemos entendido, van a partir con cobro automático electrónico, a lo mejor lo más seguro que sea híbrido algunos contacté tarjeta y los que no que paguen con directamente al conductor” aclaró.
“Nosotros como organización Sindical estamos exigiendo al ministerio es que se implemente como corresponden las condiciones laborales de los conductores. No queremos sea tan informal como ha sucedido en el transporte público, se supone van a ser contratados por la empresa que se adjudicó la licitación, que van a tener un sueldo fijo y que van a trabajar las siete horas y media que corresponden”, manifestó el vocero.
Desde el gobierno se pretende llegar al 2026 con cerca de 300 a 400 buses eléctricos a disposición en las distintas regiones del país.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.