Sólo un liceo de la Segunda Región se suma a red Bicentenarios
En total, tres establecimientos del Norte Grande fueron agregados entre los 80 seleccionados en el programa. 155 proyectos fueron presentados este año para ser ingresados.


Después de la controversia surgida el año pasado en torno a su posible cierre, el Ministerio de Educación ha anunciado la incorporación de 80 nuevos centros educativos a la red de Liceos Bicentenario.
En el contexto del Plan de Reactivación Económica, se registraron 155 proyectos interesados en unirse a este programa, cuyo objetivo es potenciar la educación secundaria enfocándose en la innovación pedagógica, la inclusión, el trabajo en equipo y la integralidad del aprendizaje.
No obstante, cabe mencionar que sólo uno de estos colegios pertenece a la región de Antofagasta de entre los 80 elegidos: El Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos de Tocopilla. Asimismo, de la macrozona norte sólo se consideraron adicionalmente el Liceo Politécnico Antonio Varas de La Barra y Escuela Básica y Parvularia Kronos School.
De los 80 nuevos centros educativos, 57 se centran en formación técnico-profesional, 19 en áreas científico-humanistas y cuatro combinan formación artística diferenciada. En cuanto a su administración, 38 son gestionados por entidades municipales, tres pertenecen a Servicios Locales de Educación Pública, 10 operan bajo administración delegada y 29 son establecimientos particulares subvencionados.
Los demás establecimientos parte de la red son: De Antofagasta, el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz, el Liceo Bicentenario Andrés Sabella y el Instituto Científico Educacional José Maza Sancho. En Calama, el Liceo Bicentenario Diego Portales, Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez, Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre y el Colegio Río Loa. En San Pedro de Atacama: El Liceo Bicentenario Agropecuario Likan Antai. Por último, el Colegio Sagrada familia de Tocopilla
el lunes pasado a las 9:07
el lunes pasado a las 8:51
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 9:48
el lunes pasado a las 9:07
el viernes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 9:48
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 9:11

ayer a las 10:54
No se requiere presentar documentación adicional, ya que esta fue entregada en el primer pago. El trámite es directo, salvo en casos que impliquen cambios en datos del vehículo.
el lunes pasado a las 8:51
Éstas son la Sección de Investigación Patrimonial y Anticorrupción (SIPAC) y la Fiscalía de Alta Complejidad (FAC), que trabajarán en conjunto para investigar delitos complejos.
el lunes pasado a las 9:07
el lunes pasado a las 8:51
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 9:48
ayer a las 10:54
No se requiere presentar documentación adicional, ya que esta fue entregada en el primer pago. El trámite es directo, salvo en casos que impliquen cambios en datos del vehículo.
ayer a las 10:31
La comunidad expresó su preocupación por el avance de las ocupaciones y advirtió que, si no hay respuesta de las autoridades, realizarán el desalojo por su cuenta el sábado.
ayer a las 10:16
Sacha Razmilic valoró la experiencia como una forma de apoyar a las micro y pequeñas empresas formales frente al comercio informal, buscando garantizar condiciones justas.
ayer a las 9:53
El hecho ocurrió el 30 de julio, cuando el imputado abordó por la espalda a la víctima y la arrojó al suelo para robarle la cartera, causándole una fractura.
ayer a las 9:46
El CIO agrupa a unos 200 trabajadores que trabajan desde Las Condes. Las partes se encuentran en proceso de mediación desde ayer, con un periodo de cinco días.
el lunes pasado a las 9:07
El can no tenía piel y se encontraba sobre una parrilla. El diputado Sebastián Videla y la defensora animal Luz Echanez calificaron el hecho como caso de maltrato animal grave.
el lunes pasado a las 8:51
Éstas son la Sección de Investigación Patrimonial y Anticorrupción (SIPAC) y la Fiscalía de Alta Complejidad (FAC), que trabajarán en conjunto para investigar delitos complejos.
el viernes pasado a las 9:55
Se detectaron múltiples infracciones sanitarias, como falta de lavamanos, presencia de mosquitos, uso de ingredientes sin etiquetado y ausencia de registros de Buenas Prácticas.
el viernes pasado a las 9:44
Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos. En total, la región acumula 18,6 toneladas de drogas incautadas en 2025, con un avalúo estimado de 100 mil millones de pesos.
el jueves pasado a las 9:48
Por instrucción del fiscal regional, Juan Castro Bekios, la Bidema de la PDI quedó a cargo de las diligencias iniciales para verificar los hechos y esclarecer posibles delitos.
el jueves pasado a las 9:11