Operadores a distancia de Escondida y Spence aprueban huelga legal
El CIO agrupa a unos 200 trabajadores que trabajan desde Las Condes. Las partes se encuentran en proceso de mediación desde ayer, con un periodo de cinco días.
El Sindicato del Centro de Operaciones Integradas (CIO) de BHP-Copper Advanced Services aprobó la huelga legal tras rechazar la última oferta presentada por la empresa, con un 98% de respaldo por parte de sus afiliados. Así lo confirmó la directiva sindical mediante un comunicado interno, destacando la unidad y compromiso de los trabajadores durante el proceso.
Ante este escenario, la compañía solicitó a la Dirección del Trabajo la activación de la mediación obligatoria, instancia que se desarrollará entre el lunes 4 y el viernes 8 de agosto. Durante este período, ambas partes deberán participar en negociaciones bajo supervisión de la autoridad laboral, conforme a lo estipulado por la legislación vigente. De esta manera, al finalizar este proceso de medición, se tendrá que aprobar o rechazar la propuesta presentada.
El CIO reúne a cerca de 200 trabajadores y trabajadoras que operan de forma remota las faenas de Minera Escondida —de la cual BHP posee el 57%— y Spence —propiedad total de BHP— desde un centro ubicado en la comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Este centro es considerado un nodo estratégico, ya que controla en tiempo real diversas áreas esenciales para el funcionamiento de ambas operaciones mineras en el norte del país.
A través de un comunicado, Copper Advanced Services declaró que "[se] solicitó la mediación de la Dirección del Trabajo, en el marco de la negociación colectiva reglada con el Sindicato de Trabajadores de Empresa CIO BHP CAS, acción que refleja la permanente disposición de la compañía al diálogo".
De esta manera, se concurrió a esta instancia para conseguir un acuerdo que se traduzca en una mejora de las condiciones "convenidas con sus trabajadores, siempre teniendo como marco la mantención de la sostenibilidad y de la productividad de BHP CAS. Tras la respuesta positiva de la DT, el proceso de mediación se extenderá por 5 días hábiles".
Además, se hizo hincapié en que las operaciones continúan funcionando con normalidad.
el viernes pasado a las 9:55
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 9:48
el viernes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 9:48
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 9:11

el miércoles pasado a las 8:44

hoy a las 10:54
No se requiere presentar documentación adicional, ya que esta fue entregada en el primer pago. El trámite es directo, salvo en casos que impliquen cambios en datos del vehículo.
ayer a las 8:51
Éstas son la Sección de Investigación Patrimonial y Anticorrupción (SIPAC) y la Fiscalía de Alta Complejidad (FAC), que trabajarán en conjunto para investigar delitos complejos.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 9:48
hoy a las 10:54
No se requiere presentar documentación adicional, ya que esta fue entregada en el primer pago. El trámite es directo, salvo en casos que impliquen cambios en datos del vehículo.
hoy a las 10:31
La comunidad expresó su preocupación por el avance de las ocupaciones y advirtió que, si no hay respuesta de las autoridades, realizarán el desalojo por su cuenta el sábado.
hoy a las 10:16
Sacha Razmilic valoró la experiencia como una forma de apoyar a las micro y pequeñas empresas formales frente al comercio informal, buscando garantizar condiciones justas.
hoy a las 9:53
El hecho ocurrió el 30 de julio, cuando el imputado abordó por la espalda a la víctima y la arrojó al suelo para robarle la cartera, causándole una fractura.
hoy a las 9:46
El CIO agrupa a unos 200 trabajadores que trabajan desde Las Condes. Las partes se encuentran en proceso de mediación desde ayer, con un periodo de cinco días.
ayer a las 9:07
El can no tenía piel y se encontraba sobre una parrilla. El diputado Sebastián Videla y la defensora animal Luz Echanez calificaron el hecho como caso de maltrato animal grave.
ayer a las 8:51
Éstas son la Sección de Investigación Patrimonial y Anticorrupción (SIPAC) y la Fiscalía de Alta Complejidad (FAC), que trabajarán en conjunto para investigar delitos complejos.
el viernes pasado a las 9:55
Se detectaron múltiples infracciones sanitarias, como falta de lavamanos, presencia de mosquitos, uso de ingredientes sin etiquetado y ausencia de registros de Buenas Prácticas.
el viernes pasado a las 9:44
Tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos. En total, la región acumula 18,6 toneladas de drogas incautadas en 2025, con un avalúo estimado de 100 mil millones de pesos.
el jueves pasado a las 9:48
Por instrucción del fiscal regional, Juan Castro Bekios, la Bidema de la PDI quedó a cargo de las diligencias iniciales para verificar los hechos y esclarecer posibles delitos.
el jueves pasado a las 9:11
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 10:33
el miércoles pasado a las 8:44