En un giro que ha sacudido el ámbito educativo, el Colegio de Profesores ha confirmado su decisión de convocar a un paro indefinido tras rechazar contundentemente la última propuesta presentada por el Ministerio de Educación.
Esta medida de protesta, anunciada por Carlos Díaz, presidente del gremio, se materializará a partir del próximo martes 29 de agosto, cuando el reloj marque las 07:00 horas. El petitorio que impulsa esta movilización cuenta con ocho puntos cruciales para los docentes.
En primera instancia, se exige una reparación efectiva de la deuda histórica que ha aquejado a la profesión. Además, se solicita la implementación de un plan concreto para abordar el problema de la violencia escolar, así como el desembolso de los bonos de retiro que han quedado pendientes en el tiempo.
El llamado también hace hincapié en la necesidad de mejorar los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y reformular el modelo de financiamiento educativo. Otro punto relevante es poner fin al agobio laboral que enfrentan los docentes, revisar las jornadas escolares completas y garantizar el pago adecuado a los docentes diferenciales y de párvulos.
El contexto se tornó más tenso con el reciente cambio de dirección en el Ministerio de Educación, donde el ministro Marco Antonio Ávila fue relevado por Nicolás Cataldo. Pocos días después, el Gobierno lanzó una nueva propuesta con la esperanza de evitar la huelga indefinida.
Entre las medidas, se contemplaba el inicio de la reparación de la deuda histórica en el año 2024, priorizando los casos más apremiantes. Asimismo, se prometía el pago de los bonos atrasados desde 2018 en septiembre, y los de 2019 en adelante en octubre. Sin embargo, luego de una consulta a nivel nacional que involucró a casi 50 mil profesores, quedó claro que la propuesta ministerial no satisfizo a la mayoría.
"Nos encontramos con un 46,34% que acepta la propuesta última entregada por el Ministerio de Educación y un 53,66% que no acepta la propuesta", declaró Carlos Díaz.
Bajo esta división, se tomó la decisión de convocar a la huelga indefinida. Díaz subrayó la urgencia de las demandas y criticó la falta de comprensión por parte del Gobierno: "El sentido de urgencia no lo han entendido", aseveró.
Fuente: Bio Bio Chile
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.