Anuncian paro indefinido del Colegio de Profesores a nivel nacional
Según Carlos Díaz, líder del gremio, se dará comienzo a la paralización de actividades el próximo martes 29 de agosto. “Entregan respuesta a cuentagotas”, declaró Díaz.
En un giro que ha sacudido el ámbito educativo, el Colegio de Profesores ha confirmado su decisión de convocar a un paro indefinido tras rechazar contundentemente la última propuesta presentada por el Ministerio de Educación.
Esta medida de protesta, anunciada por Carlos Díaz, presidente del gremio, se materializará a partir del próximo martes 29 de agosto, cuando el reloj marque las 07:00 horas. El petitorio que impulsa esta movilización cuenta con ocho puntos cruciales para los docentes.
En primera instancia, se exige una reparación efectiva de la deuda histórica que ha aquejado a la profesión. Además, se solicita la implementación de un plan concreto para abordar el problema de la violencia escolar, así como el desembolso de los bonos de retiro que han quedado pendientes en el tiempo.
El llamado también hace hincapié en la necesidad de mejorar los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y reformular el modelo de financiamiento educativo. Otro punto relevante es poner fin al agobio laboral que enfrentan los docentes, revisar las jornadas escolares completas y garantizar el pago adecuado a los docentes diferenciales y de párvulos.
El contexto se tornó más tenso con el reciente cambio de dirección en el Ministerio de Educación, donde el ministro Marco Antonio Ávila fue relevado por Nicolás Cataldo. Pocos días después, el Gobierno lanzó una nueva propuesta con la esperanza de evitar la huelga indefinida.
Entre las medidas, se contemplaba el inicio de la reparación de la deuda histórica en el año 2024, priorizando los casos más apremiantes. Asimismo, se prometía el pago de los bonos atrasados desde 2018 en septiembre, y los de 2019 en adelante en octubre. Sin embargo, luego de una consulta a nivel nacional que involucró a casi 50 mil profesores, quedó claro que la propuesta ministerial no satisfizo a la mayoría.
"Nos encontramos con un 46,34% que acepta la propuesta última entregada por el Ministerio de Educación y un 53,66% que no acepta la propuesta", declaró Carlos Díaz.
Bajo esta división, se tomó la decisión de convocar a la huelga indefinida. Díaz subrayó la urgencia de las demandas y criticó la falta de comprensión por parte del Gobierno: "El sentido de urgencia no lo han entendido", aseveró.
Fuente: Bio Bio Chile
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 8:53
el jueves pasado a las 8:53

el miércoles pasado a las 9:43

hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
hoy a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
ayer a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
ayer a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43