El Día Internacional de la Felicidad se celebra el 20 de marzo cada año desde el año 2013. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y promover su inclusión en las políticas de gobierno.
La decisión de elegir el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad se basa en que este día marca el equinoccio de primavera en el hemisferio norte y el equinoccio de otoño en el hemisferio sur. El equinoccio, que ocurre dos veces al año, es un momento en el que el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración en todas partes del mundo. Este simbolismo de equilibrio y renovación se relaciona con la búsqueda de la felicidad y el bienestar en la vida de las personas.
La celebración del Día Internacional de la Felicidad tiene como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia de la felicidad y el bienestar en la vida de las personas, así como promover políticas que contribuyan al desarrollo económico y social sostenible, la erradicación de la pobreza y la promoción de un mundo más justo y equitativo.
La felicidad es un estado subjetivo que puede ser influenciado por una variedad de factores, incluidas las actividades que realizamos en nuestra vida diaria. A continuación, se presentan algunas actividades que suelen generar felicidad en las personas:
Pasar tiempo con seres queridos: Compartir momentos con familiares y amigos cercanos suele ser una fuente importante de felicidad y satisfacción emocional.
Practicar ejercicio físico: La actividad física, ya sea caminar, correr, practicar deportes o hacer ejercicio en el gimnasio, libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo y promueven la sensación de bienestar.
Cultivar relaciones interpersonales: Mantener relaciones saludables y significativas con otras personas, ya sea a través de conversaciones profundas, mostrar apoyo mutuo o expresar gratitud, puede aumentar los niveles de felicidad.
Practicar la gratitud: Tomarse el tiempo para reflexionar sobre las cosas positivas en la vida y expresar gratitud por ellas puede promover sentimientos de felicidad y bienestar.
Aprender algo nuevo: El aprendizaje continuo y la adquisición de nuevas habilidades pueden generar un sentido de logro y satisfacción personal, lo que contribuye a la felicidad.
Realizar actos de bondad: Ayudar a los demás, realizar actos de altruismo y contribuir al bienestar de la comunidad pueden proporcionar una sensación de propósito y felicidad.
Disfrutar de la naturaleza: Pasar tiempo al aire libre, ya sea dando paseos por el campo, disfrutando de un día en la playa o simplemente contemplando un hermoso paisaje, puede mejorar el estado de ánimo y generar sentimientos de alegría y serenidad.
Practicar la mindfulness o atención plena: La práctica de la mindfulness, a través de la meditación, la respiración consciente o la observación de los pensamientos y emociones sin juzgar, puede ayudar a reducir el estrés, aumentar la conciencia y promover la felicidad.
Priorizar tu bienestar mental y físico.
Estas son solo algunas de las actividades que suelen generar felicidad en las personas, pero es importante recordar que lo que funciona para cada individuo puede variar. Es fundamental identificar las actividades que nos hacen sentir más felices y priorizarlas en nuestra vida diaria.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.