Pavimentos Participativos: 59 Proyectos Seleccionados para Mejorar Infraestructura en Antofagasta
Con la finalidad de construir o mejorar calles, pasajes y veredas, el MINVU consolidó el listado preliminar de 59 proyectos seleccionados para las comunas de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región de Antofagasta ha consolidado el listado preliminar de 59 proyectos seleccionados bajo el programa "Pavimentos Participativos". Esta iniciativa tiene como objetivo la construcción o mejora de calles, pasajes y veredas en las comunas de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama.
La publicación de la lista preliminar de proyectos seleccionados se realizó el 15 de enero, como parte del llamado número 33 de "Pavimentos Participativos". Este proceso involucró la revisión, catastro y análisis por parte de funcionarios de Serviu y Seremi.
Según el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez Baeza, la ejecución de estos proyectos contribuirá a construir territorios más equitativos, eficientes y amables, en línea con las directrices del Presidente Gabriel Boric. Además, destaca que este programa es parte de un trabajo colaborativo con la comunidad y los municipios, beneficiando a todas las comunas de la región.
En cuanto al financiamiento, los proyectos tienen una inversión total de M$5.129.676 millones, donde el aporte sectorial del ministerio representa el 71,64%, el aporte municipal el 24,17%, y el ahorro de los comités de pavimentación el 4,17%.
Los 59 proyectos seleccionados en la lista preliminar abarcan 29 vías en Calama, 25 en Antofagasta y 5 en San Pedro de Atacama, incluyendo la pavimentación de 24 calles y 35 pasajes en estas comunas.
En cuanto a los llamados anteriores, específicamente el número 32, todas las obras contratadas están en ejecución en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, con un avance físico que varía entre el 7,51% y el 31,73%. Se espera alcanzar el 100% para mayo de 2024. Además, los llamados anteriores pendientes del 29-30 y 31, autorizados por el ministro, también se encuentran contratados y en ejecución, principalmente en las comunas de Antofagasta y Tocopilla.
el martes pasado a las 10:43
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 9:04

ayer a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
ayer a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
ayer a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
ayer a las 10:21
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
ayer a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el martes pasado a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
el martes pasado a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
el martes pasado a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
el martes pasado a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
el lunes pasado a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
el lunes pasado a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.