Día Mundial contra el cáncer de cuello uterino y la importancia de su detección temprana
Este año, el enfoque del Día Mundial contra el Cáncer de Cuello Uterino está en la importancia de la vacunación contra el VPH y la detección temprana a través de pruebas de detección regulares.
Cada 26 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Cuello Uterino, una jornada dedicada a sensibilizar sobre esta enfermedad y promover la prevención, detección temprana y tratamiento efectivo. Este cáncer, que afecta principalmente a mujeres, es prevenible y tratable si se detecta a tiempo.
El cáncer de cuello uterino es causado en gran medida por el virus del papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual común. Sin embargo, mediante la vacunación contra el VPH y la realización periódica de pruebas de Papanicolaou (Pap), se pueden prevenir muchos casos de este tipo de cáncer.
Este año, el enfoque del Día Mundial contra el Cáncer de Cuello Uterino está en la importancia de la vacunación contra el VPH y la detección temprana a través de pruebas de detección regulares. La vacunación contra el VPH está recomendada para niñas y niños adolescentes, mientras que las pruebas de Papanicolaou se recomiendan a mujeres a partir de cierta edad o al inicio de la actividad sexual.
Además, es fundamental promover la educación sobre la importancia de mantener hábitos de vida saludables, como evitar el tabaco, llevar una dieta equilibrada y practicar sexo seguro, ya que estos factores pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino.
En este día, diversas organizaciones de salud, gobiernos y comunidades en todo el mundo realizan campañas de concientización, ofrecen servicios de detección gratuita y comparten información sobre la prevención y el tratamiento del cáncer de cuello uterino. Es un momento para unir esfuerzos y trabajar juntos en la lucha contra esta enfermedad.
La detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son fundamentales para salvar vidas y reducir la carga de esta enfermedad.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.