Día Mundial contra el cáncer de cuello uterino y la importancia de su detección temprana
Este año, el enfoque del Día Mundial contra el Cáncer de Cuello Uterino está en la importancia de la vacunación contra el VPH y la detección temprana a través de pruebas de detección regulares.
Cada 26 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Cuello Uterino, una jornada dedicada a sensibilizar sobre esta enfermedad y promover la prevención, detección temprana y tratamiento efectivo. Este cáncer, que afecta principalmente a mujeres, es prevenible y tratable si se detecta a tiempo.
El cáncer de cuello uterino es causado en gran medida por el virus del papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual común. Sin embargo, mediante la vacunación contra el VPH y la realización periódica de pruebas de Papanicolaou (Pap), se pueden prevenir muchos casos de este tipo de cáncer.
Este año, el enfoque del Día Mundial contra el Cáncer de Cuello Uterino está en la importancia de la vacunación contra el VPH y la detección temprana a través de pruebas de detección regulares. La vacunación contra el VPH está recomendada para niñas y niños adolescentes, mientras que las pruebas de Papanicolaou se recomiendan a mujeres a partir de cierta edad o al inicio de la actividad sexual.
Además, es fundamental promover la educación sobre la importancia de mantener hábitos de vida saludables, como evitar el tabaco, llevar una dieta equilibrada y practicar sexo seguro, ya que estos factores pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino.
En este día, diversas organizaciones de salud, gobiernos y comunidades en todo el mundo realizan campañas de concientización, ofrecen servicios de detección gratuita y comparten información sobre la prevención y el tratamiento del cáncer de cuello uterino. Es un momento para unir esfuerzos y trabajar juntos en la lucha contra esta enfermedad.
La detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son fundamentales para salvar vidas y reducir la carga de esta enfermedad.
el martes pasado a las 10:43
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 9:04

ayer a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
ayer a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
ayer a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
ayer a las 10:21
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
ayer a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el martes pasado a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
el martes pasado a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
el martes pasado a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
el martes pasado a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
el lunes pasado a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
el lunes pasado a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.