Durante el año 2023, un total de 3,887 personas en la región fueron víctimas de mordeduras caninas, una problemática que ha impactado en mayor o menor medida a cada una de las 9 comunas de la región, subrayando la importancia crítica de prevenir este tipo de accidentes.
La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, reveló estos datos en el contexto de la preparación para la Cuenta Pública 2023, que se llevará a cabo de manera presencial el viernes 17 de mayo en la Sede Social Villa Codelco.
Bravo detalló que según los datos extraídos del Sistema de Registro de Animales Mordedores, facilitados por la Red Asistencial, el 58% (2,252 casos) corresponden a la Capital Regional; el 27% (1,949 casos) a la Capital del Loa; el 5% (194 casos) a Mejillones; el 4% (158 casos) a Tocopilla; el 3% (107 casos) a San Pedro de Atacama; el 2% (75 casos) a Taltal; el 1% (33 casos) a María Elena; mientras que Sierra Gorda y Ollagüe registraron menos del 1% con solo 6 y 3 casos respectivamente.
La funcionaria destacó que la responsabilidad de los ataques recae en los dueños de los perros, y respecto a los incidentes en la vía pública causados por animales sin dueño, señaló que corresponde a las respectivas Municipalidades según la normativa vigente.
Según la ley 21.020, las entidades municipales tienen la obligación de proteger la salud pública, la seguridad de las personas y el medio ambiente, aplicando medidas de control de mascotas y animales de compañía. Los municipios tienen facultades para retirar animales abandonados en bienes nacionales de uso público para su saneamiento, esterilización y reubicación bajo el cuidado de alguna organización que pueda asumir su tenencia responsable.
Bravo resaltó la importancia de prevenir los accidentes por mordedura y manejar la información necesaria para reconocer un perro agresivo, así como saber cómo actuar en caso de un eventual ataque. Además, mencionó que en la página del Ministerio de Salud se puede encontrar un conjunto de videos educativos disponibles para su descarga y visualización por cualquier persona. Enlace: Curso de Mordedores
el jueves pasado a las 13:51
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.