Este lunes partió la cumbre laboral para personas con discapacidad en la que participan más de 80 empresas, 60 pymes y 50 fundaciones y con solo subir el currículum vitae a http://www.expoinclusion.cl, quien busque trabajo podrá ser entrevistado de manera virtual o presencial por los buscadores de talento.
Cargos como ingeniero en minas para una importante empresa minera, jefe de local para una reconocida cadena de farmacias o comprador omnicanal de una cadena internacional de supermercados son parte de las ofertas laborales inclusivas que pondrán a disposición las más de 80 empresas que participarán en la 6° versión de Expo Inclusión, cumbre y feria laboral para personas con discapacidad y mayores de 55 años.
Expo Inclusión redoblará sus esfuerzos para facilitar las postulaciones al amplio abanico de ofertas laborales disponibles para personas con discapacidad. Con sólo subir su currículum vitae a www.expoinclusion.cl, ya podrán ser entrevistados de manera virtual o presencial por los buscadores de talento.
"Este año la feria espera llegar a 1.000 oportunidades de empleo inclusivo a lo largo de Chile a través de sus dos modalidades, a desarrollarse del 2 al 9 de octubre de manera online y entre el 4 y 5 del mismo mes en el Centro Cultural Estación Mapocho, lo cual se traduce en mayores posibilidades para encontrar trabajo entre las más de 80 empresas y ONGs que participarán de esta gran cumbre de inclusión laboral", señala Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión.
Banco de Chile, auspiciador principal del evento, destaca por entregar oportunidades laborales a nivel nacional, en cargos como ejecutivo de servicios, asistente técnico y analista, entre otros. Walmart en tanto, se concentrará en la Región Metropolitana para completar su nómina con puestos como seleccionador de pedidos, operador de tienda y comprador omnicanal.
Salcobrand ofrecerá 150 vacantes, para los cargos de jefe de local, titulado de Química y Farmacia; vendedor de farmacia integral, para aquellos titulados de Técnico en Química y Farmacia o Técnico en Farmacia, además de auxiliar de bodega para los centros de distribución o las tiendas.Pero hay también empresas que diversificarán su propuesta laboral, apuntando tanto a regiones como a Santiago.
Es el caso de Antofagasta Minerals, que abre sus puertas a ingenieros mecánicos, eléctricos y en mina para sus sedes en Antofagasta, Coquimbo y la Región Metropolitana. Mientras que en el Sur del país, Zurich, seguros generales, ofrece puestos de trabajo para personas con discapacidad tanto en Puerto Montt como en Punta Arenas.
Con estas ofertas laborales, las empresas buscan responder de la mejor manera a la Ley de Inclusión Laboral para personas con discapacidad, vigente desde hace cinco años, que obliga a las empresas con más de 100 colaboradores reservar el 1% de su cuota laboral para personas con discapacidad.
En forma paralela, Expo Inclusión desarrollará un congreso en el cual estarán presentes representantes del Estado, la academia, las organizaciones sociales y empresas, que buscan hacer un Chile más inclusivo.
En la instancia se abordarán diversas materias, como por ejemplo la discriminación laboral que existe hacia el llamado "Talento Blanco", personas mayores que buscan una nueva oportunidad laboral, además de la brecha digital entre personas con discapacidad, mujeres y personas mayores, junto con una evaluación de las políticas públicas implementadas hasta el momento.
En la 6° versión de Expo Inclusión se potenciará el hallazgo de nuevas oportunidades laborales para los emprendimientos vinculados con la inclusión de personas con discapacidad o de personas mayores a través de la "Zona de Emprendedores", que también traerá 10 talentosos emprendimientos desde el norte de nuestro país.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia, ENDIDE 2022, un 17,6% de los adultos chilenos tiene algún grado de discapacidad. Esto se traduce en 2.703.893 personas, cuya prevalencia es mayor entre las mujeres que entre hombres, con un 21,9% y un 13,1%, respectivamente.
"En ese marco es que Expo Inclusión invitó a todos los emprendedores vinculados con la inclusión de personas con discapacidad a estar presentes sin ningún costo con sus emprendimientos en esta 6° versión", explicó Paola Ortega.
La 6° versión de Expo Inclusión pretende superar el éxito alcanzado en 2022, en la que se recibieron más de 4.737 mil visitas; participaron más de 140 organizaciones; 60 pymes inclusivas; y se ofrecieron miles de oportunidades laborales con más de 3.683 postulaciones, además de participar más de 54 oradores nacionales e internacionales.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33