Insertas en el Plan de Desarrollo de la compañía y en el marco de las acciones de mejora continua de sus servicios, este año Aguas Antofagasta renovará más de 15 mil metros de redes de agua potable y alcantarillado, en las localidades de operación de la sanitaria en la región lo que implica una inversión que supera los ocho mil millones de pesos y que se incorpora a otra serie de proyectos para robustecer el sistema productivo de agua potable y el de saneamiento de aguas servidas.
Según explicó David Godoy, director de Proyectos e Ingeniería de la empresa, el plan de desarrollo tiene como objetivo asegurar la continuidad y calidad de servicio de distribución de agua potable y recolección de aguas servidas, “para eso es necesario realizar intervenciones en distintos sectores de la vía pública de la región, lo que genera algún nivel de impacto en el diario vivir de nuestros clientes, por ello, este año, buscamos seguir minimizando esas externalidades que acompañan las obras de mejora”, expresó.
Menor impacto
Desde el 2018 la sanitaria impulsa estos métodos para minimizar los impactos de los trabajos de renovación de redes, con fórmulas menos invasivas, ello en consideración de algunas variables como el crecimiento de las ciudades, el sostenido incremento de la población y los procesos de modernización.
Respecto a las tecnologías implementadas por la empresa, David Godoy detalla los sistemas cracking y el de rehabilitación “el primero es una técnica de renovación de tuberías mínimamente invasiva, cuya finalidad es evitar grandes movimientos de tierra y rotura de pavimento, reemplazando el tubo existente por una nueva tubería de polietileno de alta densidad (HDPE), a partir de dos aberturas en el pavimento al inicio y término del ducto, para evitar las molestas zanjas que impiden el tránsito de personas y vehículos. En tanto, el método de rehabilitación implica la inserción de una manga flexible en el interior de la tubería dañada, la que luego se endurece para formar una nueva tubería interna, resistente y duradera. Este trabajo tiene la ventaja de poder desarrollarse en tan solo algunas horas”.
Para la aplicación de las técnicas, los analistas y profesionales del área de Proyectos e Ingeniería de Aguas Antofagasta realizan un análisis previo y considera las condiciones del terreno y complejidad de la obra, entre otros factores. Respecto a las obras que por factibilidad deben ser realizados por modalidad tradicional “igualmente se resguarda la mantención del suministro en los hogares, a partir de by pass temporales, que permiten el flujo alternativo de agua potable de forma paralela a los trabajos. Esto significa que nuestros clientes nunca quedan sin suministro de agua potable mientras estamos renovando redes”, concluyó.
Aguas Antofagasta Grupo EPM, continúa trabajando en acciones propias de su operación complementando su quehacer en el territorio, a través de compromisos con el desarrollo regional de la mano de la innovación y la reducción de impactos negativos parta toda la población.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01