Esta semana, se llevó a cabo el lanzamiento de la Casa Energética en la ciudad de Antofagasta. El diseño de esta innovadora construcción fue elaborado por el director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN), José Guerra, en colaboración con el reconocido arquitecto Francisco Reyes y el alumno ayudante, Freddy Acevedo.
La construcción de la Casa Energética forma parte del proyecto "Suma+Energía", ejecutado por la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte (PCT-UCN). Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la industria energética a nivel residencial a través de iniciativas educativas y de proximidad con la comunidad.
“Esta casa es muy importante para escalar el desarrollo energético que hay en la región de Antofagasta hacia el sector de la edificación. Implementar techos solares, implementar estratégicas de eficiencia energética en la Segunda Región es posible, y eso permitiría tener una vivienda con mayor confort y en mejor relación con las condiciones del territorio que tenemos”, indicó José Guerra.
La directora regional del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo, también destacó la importancia de la arquitectura en este modelo piloto, comentando que “para nosotros es muy importante que sea un trabajo diseñado desde la academia, por las nuevas generaciones que están trabajando en esta línea y que tienen la oportunidad de mezclar la arquitectura con la eficiencia energética”.
La Casa Energética se encuentra ubicada en la avenida Angamos con calle Sangra y estará abierta a toda la comunidad. Para programar visitas guiadas, los interesados deben ingresar al sitio web www.sumaenergia.cl y completar el formulario de inscripción. También es posible solicitar visitas directamente al correo electrónico kvargas@pctucn.cl. Diseño sustentable y funcional El diseño de la Casa Energética se basa en el concepto de "Arquitectura Bioclimática", acuñado en los años setenta como respuesta a la crisis energética.
Este enfoque incorpora estrategias tanto activas como pasivas de acondicionamiento ambiental, como iluminación natural, ventilación, protección solar y uso eficiente de la energía.
El diseño de la vivienda se inspira en la arquitectura vernácula, que adapta elementos y características funcionales de las antiguas viviendas.
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl