A través de un oficio dirigido a la Seremi de Salud, Gobernación Marítima y la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, el senador Pedro Araya Guerrero expresó nuevamente su inquietud por la situación en el edificio Arrecife.
Este inmueble, además de su abandono y deterioro, enfrenta la presencia persistente de comerciantes, a pesar de las advertencias previas emitidas por SECOPLAN. El legislador cuestionó la falta de fiscalización por parte de los organismos competentes y la ausencia de medidas preventivas para resguardar la integridad de las personas.
Además, el parlamentario instó a acelerar la licitación y construcción de baños públicos en el recinto, especialmente debido a la alta afluencia de público que visita el balneario municipal diariamente. “No hay servicios higiénicos para los veraneantes y ya estamos casi terminando enero, ¿Cuándo se dispondrá de esto?”, expresó.
En respuesta a la denuncia del senador, la IMA emitió un oficio en el que se señala que el edificio Arrecife no cumple con las condiciones de habitabilidad y seguridad requeridas. El documento sugiere la demolición parcial del edificio para su restauración, según la recomendación de la capitanía de puerto de Antofagasta. El municipio informó al senador Araya que no se podrán realizar mejoramientos en la infraestructura mientras sigan existiendo ocupantes en el edificio y no se resuelvan las acciones judiciales en trámite.
En relación a las acciones para cumplir con la temporada estival, SECOPLAN indicó, a través del oficio enviado al senador, que se encuentra en proceso de licitación de módulos de baños y una oficina para salvavidas. También se evaluó la posibilidad de dar término al contrato de suministro con la empresa sanitaria del edificio hasta que se normalice o reconstruya la infraestructura, dependiendo de la evaluación de la Dirección de Asesoría Jurídica.
hoy a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
hoy a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
hoy a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
hoy a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
hoy a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
hoy a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
ayer a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
ayer a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
30/06/2025
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
30/06/2025
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
30/06/2025
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.