Decomisan más de 1 tonelada de carne vencida en local de Antofagasta
Se trata de 54 cajas que descubiertas por personal de la Unidad de Alimentos de la propia Autoridad Sanitaria en el marco de un alzamiento de la prohibición de funcionamiento.
En el marco de las inspecciones llevadas a cabo durante las festividades patrias, la Seremi de Salud, Jessica Bravo, informó a través de un comunicado de prensa el descubrimiento de una considerable cantidad de productos caducados en la reconocida carnicería "Casa Carne", ubicada en la calle Prat antes de llegar a San Martín, en la capital regional.
La revisión efectuada por el personal de la Unidad de Alimentos de la Autoridad Sanitaria identificó un total de 54 cajas de productos expirados en las cámaras de refrigeración del establecimiento. Estos productos, pertenecientes a la categoría de carnes, presentaban fechas de vencimiento que oscilaban entre los meses de junio, julio y agosto, lo que suscitó preocupación por la potencial amenaza a la salud pública.
Para garantizar la seguridad de los consumidores, las autoridades procedieron a inutilizar los productos decomisados mediante el uso de azul de metileno, evitando así cualquier posibilidad de consumo. Posteriormente, los productos desnaturalizados fueron enviados al Relleno Sanitario para su adecuada disposición.
La Seremi Jessica Bravo enfatizó la importancia de evitar el consumo de alimentos vencidos, ya que esto puede tener serias repercusiones en la salud de la población. Calificó el hallazgo como inaceptable y resaltó la necesidad de mantener altos estándares de seguridad alimentaria en todos los establecimientos comerciales.
Cabe señalar que este incidente no es aislado, ya que Casa Carne había sido objeto de atención hace apenas una semana cuando se le aplicó un sumario y se ordenó la suspensión de sus operaciones.
Esto se debió a una serie de infracciones detectadas en el establecimiento, que incluían problemas en el sistema de desagüe, acumulación de polvo y restos orgánicos debajo de los mostradores, además de prácticas inadecuadas como el lavado del basurero en una zona cercana a los cortes de carne.
Los propietarios de la carnicería podrían enfrentar sanciones económicas que alcanzan hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). La prohibición de funcionamiento se mantendrá en vigor hasta que se demuestre de manera satisfactoria que se han corregido todas las deficiencias identificadas en las inspecciones previas.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.