Una exfuncionaria administrativa del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) presentó una demanda legal contra la institución, acusando acoso laboral, hostigamiento, malos tratos e incluso brujería por parte de algunos de sus compañeros en el área de emergencias. La demanda fue interpuesta por una trabajadora que formó parte del HRA desde el año 2023, quien relata una serie de situaciones que habrían afectado su salud mental y bienestar en el lugar de trabajo.
Según los detalles expuestos en el documento legal, la afectada fue víctima de actitudes hostiles desde el inicio de su desempeño laboral, especialmente por parte de una funcionaria de mayor antigüedad, quien mostró un comportamiento manipulativo y negativo hacia la demandante.
El escrito precisa que la trabajadora con mayor experiencia se negó a brindarle apoyo o instrucciones necesarias para el desempeño de sus funciones. La demandante describe cómo esta actitud se tradujo en una falta de colaboración deliberada, control constante de sus actividades y restricciones en su comunicación con otras colegas, lo que provocó un ambiente incómodo y hostil en el equipo de trabajo.
La afectada elevó la situación a la jefatura del hospital, quienes le informaron que, desde hacía años, habían recibido quejas sobre la misma funcionaria (identificada con las iniciales M.C.Q.) por conductas similares hacia otras trabajadoras. Sin embargo, según la denuncia, la jefatura indicó que no podían tomar acciones porque la funcionaria en cuestión estaba próxima a su jubilación.
Un aspecto aún más grave de la denuncia es la acusación de brujería en su contra. La exfuncionaria señaló en su denuncia que, al regresar a su oficina después de una reunión con sus superiores, encontró sal y tierra en la puerta de su oficina. Ante este hallazgo, la trabajadora alertó a sus superiores sobre el incidente, manifestando su preocupación y temor por su seguridad.
En un correo enviado a la jefatura, la afectada expresó: “Hoy fue este acontecimiento, ¿mañana qué será? Tener la osadía para tal maldad, me encuentro expuesta a todo riesgo”. Tras una investigación interna en el hospital, se determinó que las trabajadoras acusadas de hostigamiento, incluida M.C.Q., estuvieron involucradas en este extraño suceso.
Desde el Hospital Regional de Antofagasta, la institución ha declinado hacer comentarios sobre el caso debido a que el proceso legal está en curso. En un comunicado, el hospital indicó que, al tratarse de una situación judicializada, no pueden emitir vocería sobre el tema en este momento.
Fuente: SoyAntofagasta
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.
22/04/2025
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
22/04/2025
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.