El reloj avanza y el tiempo para inscribirse en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno 2024 está por agotarse. Hasta el martes 19 de marzo, a las 13 horas, permanecerá abierto el plazo para que aquellos que aspiran a ingresar a la educación superior aseguren su participación en este importante proceso, el cual corresponde a la admisión para el año 2025.
Desde el pasado 6 de marzo, se habilitaron las inscripciones para este proceso, el cual ofrece un total de 50 mil cupos. La PAES de Invierno es una oportunidad significativa para quienes desean asegurar su ingreso a la educación superior, ya que sus resultados podrán ser utilizados tanto en el Proceso de Admisión 2025 como en el de Admisión 2026, si así lo solicitan los estudiantes.
Esta prueba está dirigida a personas chilenas o extranjeras que hayan egresado de la enseñanza media en 2023 o años anteriores, y que cuenten con la disponibilidad en línea de su licencia de enseñanza media, su certificado anual de curso de egreso o el reconocimiento de estudios realizados en el extranjero.
La aplicación de la prueba está programada para los días 17, 18 y 19 de junio de este año, en 45 sedes o comunas a lo largo del país. Los postulantes deben inscribir las pruebas pertinentes según las carreras de su interés, siendo crucial destacar que no podrán rendirse pruebas que no hayan sido inscritas durante este período.
El proceso de inscripción puede realizarse en línea desde cualquier computadora o dispositivo móvil, accediendo al sitio web de acceso.mineduc.cl o demre.cl, y completando el formulario hasta obtener la tarjeta de identificación.
El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, subrayó la importancia de esta oportunidad adicional para los aspirantes a la educación superior, destacando que el sistema actual ofrece más opciones y flexibilidad para los estudiantes. Por otro lado, Leonor Varas, directora de Demre, animó a los postulantes a aprovechar esta oportunidad para mejorar sus puntajes y postular a las universidades con mejores posibilidades.
En cuanto al costo de la inscripción, este variará según la cantidad de pruebas que desee rendir el postulante: una prueba tendrá un valor de $15.350, dos pruebas por $28.100, y tres o más pruebas por $40.850. El pago se realizará en línea mediante el sistema Webpay.
Es importante recordar que, al inscribir la prueba de Competencia Matemática 1 (M1), se podrá inscribir, sin costo adicional, la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), y viceversa. Esta medida busca facilitar el proceso de inscripción y maximizar las oportunidades de los postulantes.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.