Conozca los plazos para postular a colegios por SAE 2023
Este proceso de admisión está dirigido tanto a aquellos estudiantes que ingresarán a la educación escolar por primera vez, como a aquellos que buscan cambiar de establecimiento.
En estos días, se encuentra en marcha el proceso de admisión escolar para el año 2023 en Chile, conocido como el Sistema de Admisión Escolar (SAE).
Este sistema se encarga de distribuir los cupos disponibles en establecimientos educativos públicos y colegios particulares subvencionados.El primer periodo de postulación del SAE 2023 está a punto de cerrar en los próximos días, marcando una etapa crucial en este proceso.
Desde su implementación en 2019, el SAE ha operado como una plataforma en línea donde los padres y apoderados presentan sus postulaciones para sus hijos. Sin embargo, a diferencia de los métodos tradicionales, la selección de los estudiantes no está en manos de los establecimientos educativos, sino que es manejada por un algoritmo que asigna a los estudiantes a los diferentes recintos.
Este proceso es relevante tanto para aquellos niños que ingresan al sistema educativo por primera vez como para aquellos que buscan cambiar de institución. Se abarca también a estudiantes que se encuentran en escuelas que no tienen continuidad con el siguiente nivel educativo, aquellos que vuelven al sistema después de un tiempo, los que están en la etapa de educación preescolar y aquellos que requieren educación especial en modalidad regular.
En situaciones donde los postulantes no son asignados a ningún establecimiento debido a la falta de vacantes, el sistema automáticamente sugiere alternativas.
Las fechas son cruciales en este proceso del SAE y es importante que los padres estén informados al respecto si desean que sus hijos participen.
El periodo principal de postulación para el SAE 2023 comenzó el pasado 4 de agosto y llegará a su fin el 1 de septiembre.
Los resultados de este periodo serán publicados entre el 19 y el 25 de octubre, mientras que las listas de espera estarán disponibles los días 6 y 7 de noviembre.
El segundo periodo de postulaciones, denominado "periodo complementario", arrancará el 17 de noviembre y cerrará el 24 de noviembre.
Finalmente, el proceso de matrícula se llevará a cabo entre el 11 y el 22 de diciembre.
Además, hay un periodo de regularización para los estudiantes que necesiten repetir un curso, programado para los días 26 y 27 de diciembre.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 8:53
el jueves pasado a las 8:53

el miércoles pasado a las 9:43

hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
hoy a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
ayer a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
ayer a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43