Escrito por: Jair Yáñez
A partir de este martes 29 de agosto se llevará a cabo en Terrazas del Espacio Urbano de Antofagasta la segunda edición de la Feria del Libro Usado, Vinilos y Antigüedades, en la cual además de contar con la exposición de más de 10 emprendedores locales, los antofagastinos amantes de la lectura tendrán la chance de tener acceso a los bajos precios que se ofrecen en ámbitos de literatura, cultura, música, entre otros.
El director ejecutivo de Filzic Antofagasta, Patricio Rojas, se refirió a la relevancia de generar estas instancias que tiene como fin acercar el mundo de la literatura a la comunidad por medio de la economía circular.
“La relevancia fundamental de la Feria del Libro Usado es que la comunidad en general va a poder acceder a literatura de calidad a un precio absolutamente distinto al costo normal de un libro y de algún otro modo le estamos dando una nueva vida a los libros que nos permite también cerrar una cadena de reciclaje. Creo que es fundamental para nosotros poder contribuir con todo el tema del medioambiente, de que estos libros no vayan a parar ni a la basura ni tampoco vayan a parar a las quemas o sean regalados arbitrariamente”, comentó Rojas.
En ese sentido, el director de Filzic, remarcó que los precios de estos libros usados tienen un descuento hasta del 70 u 80% respecto al costo de los libros nuevos. Asimismo, indicó que “a estos libros le estamos poniendo un valor de manera muy interesante en esta feria, hay mucha variedad de libros de muchos autores, hay joyas de la literatura a precios hasta los $6.000 pesos que son los más caros. Básicamente es poner a disposición de la comunidad una oferta literaria muy abundante y a un muy buen precio”, agregó.
Esta actividad organizada por Filzic que tuvo su primera versión en la capital regional en 2019, se estará desarrollando hasta este viernes primero de septiembre, con horarios de funcionamiento entre las 11 de la mañana y las 20:00 horas. Dentro de su parrilla programática se destacan las charlas, presentaciones y conversatorios sobre distintos temas que también tendrán lugar en esta feria.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.