En una entrevista con Radio Sol, Matías Bernales, Gerente de Comunidades y Sostenibilidad de Engie Chile, habló sobre los avances de la empresa en su compromiso de transición energética y cierre de unidades de carbón en las comunas de Tocopilla y Mejillones.
Bernales destacó la larga historia de Engie en la zona norte de Chile, remontándose a 1915 cuando se instalaron las primeras centrales. Desde entonces, la empresa ha evolucionado y se ha comprometido a salir completamente del carbón en los próximos años, en línea con la definición de Engie a nivel global y los objetivos de Chile para el año 2025.
"Hay una definición de salir 100% del carbón en los próximos años. Eso significa hacer un trabajo desde el punto de vista técnico, que es cerrar todas las unidades, pero también hemos puesto especial énfasis a lo que hemos llamado la "transición justa". La transición energética de salida de carbón a renovable tienen una mirada social y desde un punto de vista laboral y ambiental (...) Es muy importante que se cierre [responsablemente], se haga con estas tres líneas de trabajo. Cuando se tiene que cerrar unidades hay gente que tiene que salir de su puesto; pensamos en cómo preparamos a ellos para que puedan salir y estar preparados para prestar servicios en otro tipo de rubro", comentó el coordinador.
El dirigente explicó que este proceso requiere tiempo y planificación, y que desde el año 2018 se ha trabajado en colaboración con representantes de la comunidad tocopillana, trabajadores, sindicatos y empresas de servicios para identificar posibles oportunidades y proyectos alternativos en la zona. Cuestión que fue saldada el año pasado, tras cerrar la última unidad de carbón, la Unidad 15 del Complejo Térmico Tocopilla (CTT) y continuando el funcionamiento energético a través de la Unidad 16, ciclo combinado que funciona a gas y 3 TGs.
Recientemente, Engie participó en la mesa de transición socio ecológica convocada por el Ministerio de Energía, donde se discutieron cuatro temas principales: salud y medio ambiente, desarrollo social, energía y un plan de trabajo para la comuna. Así, se resaltó la importancia de generar una estrategia que permita dar continuidad a temas como la energía renovable, negocios relacionados con el agua y otros aspectos sociales y ambientales.
Ante la consulta de cuál es la postura de los trabajadores de las plantas de carbón, enfatizó que "hay de todo, gente que quiere que la operación se mantenga como está por ser su fuente laboral, pero también entienden que el mundo necesita pasar a tecnologías mas limpias. Hay mucha disposición al cambio, que eso es algo bueno".
"El objetivo es liderar la transición energética de chile, un proceso que ya partimos y hemos avanzado de manera importante. De aquí al año 2025. También hay que darle una mirada social y ambiental a ese proceso, que son lecciones que se ha tomado a lo largo del mundo. Hemos contado lo que se ha hecho en Chile y específicamente en Tocopilla como un buen ejemplo. Es importante que la transición se haga de la mejor forma posible. Hay una tradición y años de historia en la generación de carbón, que debemos tomar y llevar adelante hacia las nuevas tecnologías. El hidrógeno verde, por ejemplo, es un punto importante para nosotros, la energía eólica, proyectos solares", manifestó.
En relación con los proyectos futuros, Engie tiene planes de construir parques eólicos en Taltal y evaluar la viabilidad de otros proyectos del mismo en la zona. Además, están trabajando en iniciativas piloto de hidrógeno verde en Tocopilla y tienen proyectos en desarrollo de gran escala de hidrógeno verde para la industria minera en la región en general. En Mejillones, se llevará a cabo un proceso similar al de Tocopilla, buscando cerrar unidades de carbón y explorar nuevas oportunidades y servicios en la comuna, considerando su mayor tamaño industrial y empresarial.
En un punto aparte, Matías Bernales hizo un positivo juicio de valor ante la participación de cinco jóvenes tocopillanos durante la mesa de transición socioecológica concertada por el Ministerio de Energía. "Fue súper interesante la opinión de ellos, hablaron del futuro. Muchos hablan del pasado y ellos hablaron del futuro y dieron cinco puntos de alta relevancia, los felicitamos y dimos las gracias. Ese tipo de iniciativas ojala se repliquen en otros lugares", concretó.
Engie Chile se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono para el 2040, adelantándose al objetivo nacional a nivel mundial para el 2050.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.