Según el Termómetro Laboral Regional, desarrollado por el Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta y ejecutado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte, la tasa de ocupación en la región alcanzó el 60,6% en el trimestre de abril a junio de 2024.
Esto representa un aumento interanual del 1,4%, con la creación de 4.945 nuevos empleos. Sin embargo, la tasa de desocupación subió al 8,4%, un incremento de 0,8 puntos porcentuales respecto al año anterior, debido a un aumento del 12,4% en el número de desocupados.
La tasa de participación regional fue del 66,1%, con una significativa brecha de género en la participación laboral: 56,12% para las mujeres frente al 76,1% para los hombres. Además, la tasa de ocupación entre mujeres mostró una brecha de 19,8 puntos porcentuales en comparación con los hombres.
La población en edad de trabajar en la región es de 573.930 personas, de las cuales 379.587 forman parte de la fuerza laboral, y 347.880 están empleadas. Entre los trabajadores extranjeros, la tasa de ocupación es del 69,9%, con 65.920 empleados. Se observa una brecha de 17,3 puntos porcentuales en la tasa de ocupación por género, desfavorable para las mujeres.
El informe también destaca que la población joven en edad de trabajar es de 157.811 personas, con una tasa de participación del 48,8%. En contraste, la población en edad de jubilar es de 80.451 personas, con una tasa de participación del 26,6%. Las mujeres en edad de jubilar tienen las tasas de participación y ocupación más bajas, del 23,5% y 22,5% respectivamente.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, subrayó que el Gobierno ha creado más de 22 mil empleos formales en la región desde el inicio de la administración del Presidente Gabriel Boric y que se han implementado medidas para fortalecer el mercado laboral formal.
Manuel Pérez Trujillo, Director del Observatorio Laboral de Antofagasta, indicó que, a pesar del crecimiento en la ocupación, el ritmo de creación de empleo no es suficiente para absorber toda la mano de obra disponible, lo que genera una simultánea disminución en el tiempo promedio de desempleo. Destacó que el sector privado continúa creando empleo a un ritmo alto, especialmente en el sector minero, aunque advirtió sobre posibles incertidumbres económicas globales que podrían afectar la región.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.