Antofagasta: Llegan vacunas XBB 1.5 contra el Covid-19 a la comuna
La seremi Bravo subrayó que la vacuna bivalente utilizada anteriormente sigue brindando protección, pero recomienda utilizar el refuerzo a quienes no se han inoculado con él.
La Seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, instó a los grupos objetivo que han pasado un año desde que recibieron su dosis bivalente contra el Covid-19 a renovar su inmunización.
Este llamado se produjo tras la recepción, esta mañana, del segundo envío de las nuevas vacunas monovalentes XBB.1.5, adquiridas por el Gobierno de Chile para dar continuidad a la campaña de vacunación en el país.
La nueva vacuna, desarrollada por el laboratorio Moderna, ofrece una mayor protección contra las variantes que prevalecen tanto a nivel nacional como global. Jessica Bravo destacó que seguir la recomendación internacional de utilizar la vacuna más actualizada disponible es crucial para combatir eficazmente la propagación del virus.
Chile se convierte así en el primer país de América Latina en poner a disposición de su población esta vacuna monovalente. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) han autorizado el uso de esta vacuna, respaldando la decisión tomada por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) el pasado 3 de noviembre.
Bravo enfatizó que la vacuna bivalente utilizada hasta hace poco sigue ofreciendo protección inmunológica contra el Covid-19. Aquellos que hayan cumplido un año desde su última dosis bivalente y ya hayan recibido su refuerzo anual en octubre o noviembre no necesitan una nueva dosis. Sin embargo, instó a quienes aún no hayan completado su refuerzo anual a que acudan a los puntos de vacunación para recibir la dosis más actualizada disponible.
Los grupos actualmente priorizados incluyen a mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos, profesionales de la salud y personas con enfermedades crónicas que han pasado un año desde que recibieron su dosis bivalente.
Se recordó que aquellos que no estén seguros de la fecha de su última dosis bivalente que pueden verificarla en el sitio https://mevacuno.gob.cl
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 8:53
el jueves pasado a las 8:53

el miércoles pasado a las 9:43

hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
hoy a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
ayer a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
ayer a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43