Con el lema “Los cambios sociales los hacemos juntxs”, el Programa SOMOS lanzó su proceso de postulación 2023 para todos y todas quienes tienen entre 20 y 32 años, y que pertenezcan a alguna agrupación, colectivo o iniciativa socio-comunitaria con la que quieran desarrollar acciones para hacer de Antofagasta una mejor región.
Este programa de Fundación Minera Escondida (FME) es una propuesta formativa para robustecer las capacidades de reflexión crítica, liderazgo y trabajo en equipo de jóvenes líderes y lideresas sociales, por medio de un modelo de desarrollo de competencias.
Al respecto, la Líder de Programas de FME, María Alejandra Cifuentes, explicó que, en esta octava versión. “Queremos llegar a todos los rincones para formar a jóvenes de toda la región de Antofagasta que tengan compromiso social y conecten con el ecosistema para desarrollar cambios positivos en las comunidades. ”.
A partir de este 03 de abril y hasta el 31 de mayo pueden postular jóvenes de nacionalidad chilena o extranjera, que demuestren residencia en la Región de Antofagasta, que tengan una motivación por realizar acciones sociales y que lideren o participen en iniciativas comunitarias, a través de agrupaciones, colectivos y organizaciones sociales.
“El 23 de junio daremos los resultados de los y las jóvenes que serán la próxima generación de agentes de cambio y que participarán en el proceso formativo desde junio hasta diciembre, para trabajar juntos Hacia un Nuevo Horizonte más social y comunitario”, añadió la Líder de Programas FME .
Los y las interesadas deben estar registrados en el sistema de postulación y completar el formulario online que se encuentra disponible en el sitio web: http://www.fme.cl.
Cabe destacar, que el programa SOMOS ha formado desde el 2016, a más de 480 jóvenes líderes y este la invitación es “sumarse a esta comunidad para contribuir a dar respuesta a los desafíos de transformación social que nuestra región y país necesitan”, concluyó la líder del proceso, María Alejandra Cifuentes.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01