Quince puntos contra alcalde de Antofagasta en acusación de concejales
El documento de 100 páginas denuncia fallas en la gestión del exvertedero La Chimba, servicios de recolección de residuos, trato directo, litigios personales, entre otras.
Tal como habían declarado, se presentó una reclamación ante el Tribunal Electoral Regional de Antofagasta por parte de los concejales de la comuna, donde solicitan el cese de funciones del actual alcalde, Jonathan Velásquez, argumentando un presunto abandono de deberes y violaciones graves al principio de probidad administrativa, según lo establecido en el Artículo 60 letra c) y su inciso 4° de la ley 18.695.
La acusación, presentada por los ediles Norma Leiva, Karina Guzmán, Luis Aguilera, Camilo Kong, Waldo Valderrama e Ignacio Pozo, señaló 15 hechos o cargos donde se evidenciaría la transgresión del principio de probidad durante el presente mandato.
Según lo establecido, si el Tribunal Electoral coincide con la apreciación del escrito respecto a al menos uno de estos hechos, el alcalde Velásquez podría ser cesado de sus funciones. Los concejales aclaran que esta acción no implica una evaluación de la gestión del alcalde, la cual es competencia de los electores en votaciones democráticas, sino un cuestionamiento legal a acciones u omisiones específicas durante su mandato. Además, sólo afecta al alcalde Velásquez y no supone un cuestionamiento a los funcionarios del municipio.
Los Quince Puntos
Así se desarrolla extensamente la situación de presuntas ilegalidades en la gestión relacionada con el exvertedero La Chimba, como la falta de presentación de un plan de cierre y remediación aprobado por la Seremi de Salud, así como una sentencia que determinó la falta de gestiones de cierre y remediación por parte del municipio.
Además, se recordaron los contratos celebrados vía trato directo sobre concesión de servicios de recolección de residuos sólidos domiciliarios y barrido de calles, con falta de fundamentación, tramitación y ejecución, así como falta de fiscalización y cobro de multas millonarias.
Se detallan también más de $25 mil millones en contratos vía trato directo suscritos sin visado por la Dirección de Control, la utilización de abogados del municipio para litigios personales del alcalde, la modificación unilateral de contratos previamente aprobados por el Concejo Municipal, y la negligencia en el manejo de inmuebles en concesiones marítimas.
Entre los puntos existe la vulneración del principio de probidad por favores personales, irregularidades en el uso de instalaciones del Estadio Regional, incumplimientos en el Festival de Antofagasta 2023 con rebajas de multas y pagos de recursos municipales, y la falta de completar la dotación de funcionarios en la planta municipal.
También se menciona la omisión en la tramitación y terminación de procesos disciplinarios, así como la falta de respuestas a solicitudes de información pública, lo que llevó a sanciones contra el alcalde por el Consejo para la Transparencia.
el martes pasado a las 10:43
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 9:04

ayer a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
ayer a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
ayer a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
ayer a las 10:21
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
ayer a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el martes pasado a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
el martes pasado a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
el martes pasado a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
el martes pasado a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
el lunes pasado a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
el lunes pasado a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.