GORE de Antofagasta rechaza apoyo de Catalina Pérez a su candidatura
Ricardo Díaz afirmó que no desea su respaldo, destacando su compromiso con una "nueva política". Catalina Pérez, Frente Amplio, había reiterado su apoyo para la segunda vuelta.
El gobernador regional de Antofagasta y candidato a la reelección, Ricardo Díaz (PPD), expresó su rechazo al apoyo mostrado por la diputada Catalina Pérez (FA) hacia su candidatura, a través de un video difundido en sus redes sociales. Díaz fue enfático al señalar que no desea el respaldo de la parlamentaria, debido a las diferencias políticas que ambos han mantenido a lo largo del tiempo.
"Quiero ser enfático. La ciudadanía conoce la historia de desencuentro que hemos tenido, conocen las distancias que tenemos respecto de nuestra mirada de la política y por lo mismo, como ella no ha sido parte de esta candidatura, no quiero su apoyo. Nosotros creemos en la nueva política, en un modo distinto de hacer política y poner la política al servicio de la gente y en eso vamos a seguir trabajando", comentó el gobernador.
El rechazo de Díaz surge tras las declaraciones de Catalina Pérez, quien esta semana manifestó al medio regional Timeline que respaldaba la reelección de Díaz, tal como lo había expresado su sector político. "El Frente Amplio, partido del que soy parte, ya reafirmó su respaldo al actual gobernador de cara a la segunda vuelta, llamando además a nuestra militancia a sumarse al trabajo de campaña", dijo Pérez.
Por su parte, la directiva regional del Frente Amplio reaccionó a las declaraciones del gobernador, aclarando que el apoyo del partido a Díaz no está en duda. Sin embargo, la coalición expresó su preocupación por el tono de los comentarios dirigidos a Pérez. "Nos preocupa el tono de las declaraciones vertidas contra cualquiera de nuestras representantes, por supuesto, y es algo que conversaremos con él personalmente y no a través de la prensa", indicaron desde la directiva regional del Frente Amplio.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.