La Fundación Cultural Tomarte ha logrado adjudicarse convenios por un total de $456 millones en un período de ocho meses, a pesar de no contar con giro comercial para la construcción de obras públicas. Estos convenios forman parte del programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Esta fundación se diferencia de otras investigadas, ya que su construcción se llevó a cabo en Antofagasta y su directorio está compuesto por profesionales relacionados con la actividad artística de la ciudad.
Según información obtenida por El Mercurio de Antofagasta, la agrupación comenzó su constitución el 16 de noviembre de 2021 en las dependencias de la municipalidad. Sin embargo, no fue hasta el 24 de enero de 2022 que la fundación, presidida por Kelly Betancourt Acosta, gestora cultural colombiana, obtuvo su inscripción en el Registro Civil.
Los principales objetivos de la fundación, de acuerdo a sus estatutos de constitución, son crear, estimular, promover y difundir iniciativas destinadas al fomento del arte y la cultura en territorios populares, abarcando diferentes manifestaciones como música, danza, teatro, artes plásticas y otras expresiones del espíritu, a través de la educación, extensión, enseñanza e investigación tanto en su parte organizativa como promocional.
En cuanto a su patrimonio, la fundación cuenta con una suma de $500 mil aportados por su fundadora, y su grupo objetivo está dirigido a aquellos que buscan el desarrollo artístico y cultural para mejorar sus territorios.
La administración del exseremi Carlos Contreras firmó cuatro convenios con la fundación en el marco del programa de Asentamientos Precarios. El primer convenio se realizó el 23 de septiembre de 2022 por un total de $150 millones, con el objetivo de desarrollar obras de habitabilidad primaria en el campamento Sol Saliente de Antofagasta.
Posteriormente, Contreras suscribió dos convenios más para habitabilidad primaria en los campamentos Juanita Cruchaga y Arian Coni, por un monto de $150 millones y $100 millones, respectivamente, tan solo diez días después. El último convenio entre la exautoridad y Tomarte fue firmado el 25 de noviembre de 2022, con el objetivo de realizar diagnósticos socio-territoriales en seis campamentos de Antofagasta, uno en Tocopilla y otro en Baquedano, por un total de $7 millones cada uno, es decir, $56 millones en total.
Cabe destacar que el 15 de septiembre de 2022, una semana antes de firmar el primer convenio, la fundación inició actividades comerciales en el Servicio de Impuestos Internos. Entre los servicios declarados en su giro comercial figuran la producción de obras de teatro, conciertos, espectáculos y otras actividades, pero ninguna relacionada con la construcción de obras civiles menores.
Ante estas denuncias, la fundación no ha respondido a los requerimientos de El Mercurio de Antofagasta. Sin embargo, emitieron una declaración pública recientemente en la que aseguran haber habilitado diversos espacios de encuentro social en campamentos en los últimos siete años, como bibliotecas comunitarias, muros de contención, teatro al aire libre, zonas verdes y murales participativos.
También mencionan haber recibido el protocolo para la suscripción de convenios con Instituciones Privadas sin fines de lucro por parte del departamento de Planes y Programas Habitacionales de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta en julio de 2022, tras un proceso de estudio legal para verificar si cumplían con los requisitos necesarios para la implementación de proyectos de vivienda y habitabilidad en la región.
Con información de: SoyAntofagasta
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.