El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició un proceso licitatorio destinado a mejorar los servicios de transporte público en la ciudad de Tocopilla.
El proyecto, que surge como cumplimiento de un compromiso establecido en agosto de 2023, implica la adquisición de 11 buses diésel de alto estándar. Estos vehículos estarán equipados con características modernas, como cámaras de seguridad, aire acondicionado, wi-fi a bordo y piso bajo, entre otras especificaciones que garantizan un servicio de calidad para los usuarios.
Una de las principales novedades de este proyecto es la incorporación de un nuevo recorrido, el 202, que ampliará las opciones de transporte para los habitantes de Tocopilla. La flota de buses diésel de estándar red operará desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche, realizando un total de 18.000 viajes al mes, lo que se espera mejore significativamente la calidad de vida de los usuarios.
Además de las mejoras en la flota, el proyecto también incluye la implementación de un nuevo marco regulatorio con mayores exigencias y herramientas de regulación más eficientes para el MTT. El objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios y usuarias, así como garantizar un servicio seguro y eficiente.
En cuanto a las tarifas, se establece un costo inicial de $340 para adultos y $110 para estudiantes. Sin embargo, se contempla una tarifa gratuita para adultos mayores y personas con discapacidad. Estas tarifas estarán ajustadas según un polinomio tarifario para evitar aumentos injustificados y garantizar un acceso equitativo al transporte público.
Esta iniciativa, anunciada por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Enrique Viveros, y la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, marca un paso importante en la mejora de la movilidad urbana en la zona.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.