Las precipitaciones ocurridas ayer en la ciudad de Calama han provocado una serie de consecuencias, incluida la suspensión de clases, anegamiento de un centro de salud, cortes de energía eléctrica en varios sectores y cortes en algunas rutas hacia el interior. Estos eventos también han resultado en la suspensión temporal de algunas faenas mineras.
A lo largo del día, la lluvia, aunque no muy intensa, persistió, causando daños, especialmente en las techumbres de algunas viviendas. La municipalidad ha tenido que distribuir nailon para prevenir daños mayores en estas viviendas.
El alcalde Eliecer Chamorro ha instado a la población a estar preparada para la situación de emergencia en la zona. "Si las probabilidades indican más lluvia, es mejor estar prevenidos. Aunque no llueva tanto como se pronostica, igualmente nos ayuda mucho estar preparados de la mejor manera", señaló.
Por otro lado, la directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Doris Contreras, anunció oficialmente la suspensión de clases en varios establecimientos educacionales. Alrededor de diez de ellos estaban anegados, no solo los patios, sino también algunas salas de clases, debido a filtraciones. "Se ha determinado la suspensión de los establecimientos educacionales, algunos porque se encuentran con sus patios anegados y otros porque tienen filtraciones en algunas salas", explicó.
A nivel regional, el Ministerio de Educación informó que 59 establecimientos educativos en la región de Atacama suspenderán sus clases. Esta medida afecta a la totalidad de los 15 centros educativos de la comuna de Alto del Carmen, así como a 44 establecimientos en seis comunas adicionales: Caldera (4), Chañaral (1), Copiapó (25), Diego de Almagro (1), Huasco (1) y Tierra Amarilla (12). Los recintos afectados incluyen jardines infantiles, escuelas y liceos, dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Huasco y Atacama, así como establecimientos particulares subvencionados. Para más detalles sobre los establecimientos afectados por comuna, se puede consultar el sitio web del Mineduc.
hoy a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
hoy a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
02/06/2025
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
02/06/2025
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.