13 denuncias a Extranjería tras operativo en centro de Antofagasta
El movimiento, con la presencia del Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, resultó en el control de 42 personas de diversas nacionalidades.
El 19 de agosto, se llevó a cabo un operativo intersectorial en el centro de Antofagasta en el marco del programa Denuncia Seguro Armas Ilegales. El operativo, que contó con la participación del Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara Bolbarán, incluyó la intervención de diversas autoridades y organismos estatales.
Durante la fiscalización PDI, a través de la Prefectura Antofagasta, realizó controles en restaurantes y locales comerciales del sector céntrico de la ciudad para verificar la situación migratoria de los consultados. En total, se controló a 42 personas, de las cuales 17 eran chilenas y 25 extranjeras. Los extranjeros controlados incluían ciudadanos de Colombia (18), Venezuela (3), Bolivia (3) y Perú (1).
Como resultado del operativo, se realizaron 13 denuncias por infracciones a la Ley de Extranjería. Las infracciones incluyeron:
- Tres personas (dos colombianas y una venezolana) por ingreso irregular al país.
- Un colombiano por vencimiento de su visa de turismo sin haber regularizado su estatus.
- Siete personas (cinco colombianas, un boliviano y un peruano) por trabajar de manera irregular mientras mantenían estatus de turistas.
- Dos bolivianas por trabajar de manera irregular, a pesar de tener estatus de turistas regulares.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.