Una baja significativa en la percepción de la delincuencia como principal problema regional reveló la última edición del Barómetro Regional de Antofagasta, elaborado por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte y ejecutado por la consultora Feedback. De acuerdo con el estudio, un 44% de las personas encuestadas identificó a la delincuencia como la principal preocupación, cifra que representa una disminución de 12 puntos porcentuales respecto a la medición anterior realizada en mayo, cuando alcanzaba un 56%. La encuesta fue aplicada entre el 12 y el 31 de mayo en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, con un total de 941 participantes —807 de forma presencial y 134 online—. El cuestionario contempló 70 preguntas orientadas a recoger la percepción ciudadana sobre diversas temáticas. Entre otros resultados relevantes, se observa un leve aumento de la migración como tema prioritario, subiendo de un 21% a un 23% a nivel regional. Le siguen el costo de la vida, que aumentó de un 4% a un 8%, y la corrupción, que pasó de un 3% a un 6%. También se mencionaron temas como salud (6%), empleo (5%), contaminación (4%) y vivienda (3%). El análisis por comuna mostró diferencias en las prioridades. En Antofagasta, la delincuencia encabeza con un 42%, seguida por migración (20%), costo de la vida (10%) y corrupción (7%). En Calama, en cambio, la migración es la principal preocupación (32%), superando a la delincuencia (30%), el costo de la vida (18%) y la corrupción (5%). En Tocopilla, la delincuencia lidera con un 35%, seguida por migración (13%), costo de la vida (9%) y corrupción (1%). Fuente: SoyAntofagasta
Una baja significativa en la percepción de la delincuencia como principal problema regional reveló la última edición del Barómetro Regional de Antofagasta, elaborado por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte y ejecutado por la consultora Feedback. De acuerdo con el estudio, un 44% de las personas encuestadas identificó a la delincuencia como la principal preocupación, cifra que representa una disminución de 12 puntos porcentuales respecto a la medición anterior realizada en mayo, cuando alcanzaba un 56%. La encuesta fue aplicada entre el 12 y el 31 de mayo en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, con un total de 941 participantes —807 de forma presencial y 134 online—. El cuestionario contempló 70 preguntas orientadas a recoger la percepción ciudadana sobre diversas temáticas. Entre otros resultados relevantes, se observa un leve aumento de la migración como tema prioritario, subiendo de un 21% a un 23% a nivel regional. Le siguen el costo de la vida, que aumentó de un 4% a un 8%, y la corrupción, que pasó de un 3% a un 6%. También se mencionaron temas como salud (6%), empleo (5%), contaminación (4%) y vivienda (3%). El análisis por comuna mostró diferencias en las prioridades. En Antofagasta, la delincuencia encabeza con un 42%, seguida por migración (20%), costo de la vida (10%) y corrupción (7%). En Calama, en cambio, la migración es la principal preocupación (32%), superando a la delincuencia (30%), el costo de la vida (18%) y la corrupción (5%). En Tocopilla, la delincuencia lidera con un 35%, seguida por migración (13%), costo de la vida (9%) y corrupción (1%). Fuente: SoyAntofagasta