Antofagasta: Funcionarios de Educación se manifiestan fuera de la DPR
Sus tres principales puntos de demanda son: promoción en la carrera funcionaria, terminar con la brecha salarial y traspaso de auxiliares al estamento administrativo.
el lunes pasado a las 14:46
En una movilización que podría significar un desafío significativo para la cartera de Educación, la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación convocó una paralización nacional en busca de soluciones a sus demandas
Así, funcionarios del Ministerio de Educación de Antofagasta se manifestaron fuera de las dependencias de la Delegación Presidencial Regional. Entre las principales demandas de los funcionarios se encuentran el aumento de los sueldos y la reducción de las brechas salariales.
El presidente del Directorio Regional de la Andime, Gabriel González, expresó su preocupación por la falta de coherencia entre la remuneración y la función que desempeñan los trabajadores del Ministerio.
"[Exigimos] establecer un piso mínimo para todos los trabajadores del Ministerio de Educación que están cerca del sueldo mínimo. Algunos y no son pocos. Nuestras demandas son, concurso promoción para mejorar nuestras condiciones de trabajo y concurso de encasillamiento para pasar a la planta titular del Ministerio de Educación", detalló.
Evidentemente uno de los principales puntos de conflicto se centra en la brecha salarial existente en el Ministerio de Educación. Según el Presidente del Departamento Provincial de Educación en Antofagasta y Tocopilla, Claudio Lillo, existe una marcada diferencia de sueldos entre los asesores de gabinete y el resto de los funcionarios.
Además, agregó que "desde el año 2020 que no contamos con una secretaria función indispensable para nuestra institución que entrega un servicio a funcionarios internos y externos. (...) Vemos con preocupación y asombro cómo hay recursos, por ejemplo, para asesores de gabinete en todas las entidades y en todos los servicios, pero no hay recursos para contratar una secretaria o cambiar el escalafón de funcionarios que han sido mal encasillados. Sin embargo, nos asombra cómo están los recursos disponibles para llenar de asesores en las distintas unidades de gabinete de los distintos ministerios".
El Seremi de Educación, Alberto Santander, aseguró que las negociaciones continúan a nivel nacional y que el Ministerio está trabajando en abordar las preocupaciones de los funcionarios. Sin embargo, tras siete años sin aumento salarial, la situación se torna crítica, y las negociaciones han alcanzado un punto de paralización de advertencia a nivel nacional.
Fuente: AntofagastaTV
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 14:06
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:17
el miércoles pasado a las 19:07
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:17
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.