Universidad de Antofagasta en toma contra despidos de profesores
La presidenta de la FEUA, Javiera Osven, criticó la falta de información oficial por parte de la Rectoría y exigió transparencia, afirmando tener propuestas.
En respuesta a las desvinculaciones de profesores de la planta no regular en la Universidad de Antofagasta, estudiantes de la casa de estudios iniciaron una toma en las dependencias del Campus Coloso durante la tarde del lunes. La protesta surge tras el anuncio de que, a partir del 1 de enero, los docentes afectados pasarán a contratos a honorarios, lo que ha generado preocupación en la comunidad universitaria.
“Nos sentimos marginados, entendiendo que siempre como FEUA hemos tenido la voluntad de dialogar y construir en conjunto la comunidad universitaria”, declaró la presidenta de la FEUA a Antofagasta TV, Javiera Osven.
La dirigente señaló que los estudiantes exigen transparencia en la gestión de la universidad y que, aunque entienden la crisis económica que enfrenta la institución, tienen propuestas para abordar la situación sin perjudicar a la comunidad universitaria. Osven destacó la necesidad de la intervención del Ministerio de Educación para mediar en el diálogo y buscar soluciones conjuntas que favorezcan a la comunidad educativa.
La casa de estudios señaló a El Mercurio de Antofagasta que “el rector, junto a la dirección superior y los decanos, continúa trabajando de manera comprometida para encontrar soluciones que garanticen tanto el mantenimiento de los estándares de calidad como la sustentabilidad y viabilidad de la institución. Este esfuerzo se realiza con un enfoque responsable y en línea con los principios que rigen nuestra misión como universidad pública y estatal”.
Los estudiantes han decidido continuar con las movilizaciones, considerando la rapidez con que se han implementado los recortes docentes para el próximo año.
Fuente: Timeline
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.





















































