En respuesta a las desvinculaciones de profesores de la planta no regular en la Universidad de Antofagasta, estudiantes de la casa de estudios iniciaron una toma en las dependencias del Campus Coloso durante la tarde del lunes. La protesta surge tras el anuncio de que, a partir del 1 de enero, los docentes afectados pasarán a contratos a honorarios, lo que ha generado preocupación en la comunidad universitaria.
“Nos sentimos marginados, entendiendo que siempre como FEUA hemos tenido la voluntad de dialogar y construir en conjunto la comunidad universitaria”, declaró la presidenta de la FEUA a Antofagasta TV, Javiera Osven.
La dirigente señaló que los estudiantes exigen transparencia en la gestión de la universidad y que, aunque entienden la crisis económica que enfrenta la institución, tienen propuestas para abordar la situación sin perjudicar a la comunidad universitaria. Osven destacó la necesidad de la intervención del Ministerio de Educación para mediar en el diálogo y buscar soluciones conjuntas que favorezcan a la comunidad educativa.
La casa de estudios señaló a El Mercurio de Antofagasta que “el rector, junto a la dirección superior y los decanos, continúa trabajando de manera comprometida para encontrar soluciones que garanticen tanto el mantenimiento de los estándares de calidad como la sustentabilidad y viabilidad de la institución. Este esfuerzo se realiza con un enfoque responsable y en línea con los principios que rigen nuestra misión como universidad pública y estatal”.
Los estudiantes han decidido continuar con las movilizaciones, considerando la rapidez con que se han implementado los recortes docentes para el próximo año.
Fuente: Timeline
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.
22/04/2025
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
22/04/2025
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.