el jueves pasado a las 9:40
el martes pasado a las 9:47
Especialistas advierten que a lo largo del mes de agosto se persistirá en la tendencia al alza en los costos de combustibles como la parafina y las bencinas, e incluso es posible que esta situación se extienda hasta septiembre, continuando con la dinámica observada en el último ajuste de precios registrado hace dos semanas.
Estos aumentos tienen sus raíces en factores estacionales, vinculados directamente con la elevada demanda de kerosene, impulsada por las bajas temperaturas características del invierno. A esto se suma un aumento significativo en los precios del petróleo en el ámbito global.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informa que entre julio y agosto, el precio del petróleo en los mercados mundiales aumentó en un 8,03%. Esta situación es interpretada por los analistas como razón suficiente para propiciar un incremento en los costos locales de los carburantes fósiles. Esto quedó de manifiesto en el reciente ajuste de precios en el país, donde las gasolinas de 93 y 97 octanos subieron en 27,5 pesos por litro.
Carlos Smith, economista del Centro de Investigación de Empresa y Sociedad de la Universidad del Desarrollo, sostiene que se prevé un incremento en los precios de los combustibles debido al encarecimiento del petróleo en los mercados internacionales. "Deberíamos esperar un aumento en los precios de los combustibles. Principalmente porque en las últimas semanas, el valor del petróleo a nivel mundial ha experimentado un aumento debido a reducciones en la producción por parte de países productores de petróleo, como la OPEP, lo que seguramente generará un déficit", afirmó Smith.
No obstante, el profesor de Unegocios de la Universidad de Chile, Pablo Barberis, opina que las subidas en los precios de los combustibles deberían ceder durante las primeras semanas de septiembre. "Esta situación debería estabilizarse en las semanas posteriores, una vez que la demanda estacional de parafina disminuya con la llegada de los meses más cálidos y la producción internacional de los países exportadores de petróleo se estabilice", explicó Barberis.
A pesar de ello, se anticipa que los precios comenzarán a fluctuar a partir del jueves 17 de agosto. Esto se debe a que, según la Empresa Nacional del Petróleo, siguiendo los principios de la Regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), se espera que no haya cambios en los precios de los combustibles hasta el miércoles.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
hoy a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
hoy a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
hoy a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
hoy a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
el martes pasado a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
el martes pasado a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.