Especialistas advierten que a lo largo del mes de agosto se persistirá en la tendencia al alza en los costos de combustibles como la parafina y las bencinas, e incluso es posible que esta situación se extienda hasta septiembre, continuando con la dinámica observada en el último ajuste de precios registrado hace dos semanas.
Estos aumentos tienen sus raíces en factores estacionales, vinculados directamente con la elevada demanda de kerosene, impulsada por las bajas temperaturas características del invierno. A esto se suma un aumento significativo en los precios del petróleo en el ámbito global.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informa que entre julio y agosto, el precio del petróleo en los mercados mundiales aumentó en un 8,03%. Esta situación es interpretada por los analistas como razón suficiente para propiciar un incremento en los costos locales de los carburantes fósiles. Esto quedó de manifiesto en el reciente ajuste de precios en el país, donde las gasolinas de 93 y 97 octanos subieron en 27,5 pesos por litro.
Carlos Smith, economista del Centro de Investigación de Empresa y Sociedad de la Universidad del Desarrollo, sostiene que se prevé un incremento en los precios de los combustibles debido al encarecimiento del petróleo en los mercados internacionales. "Deberíamos esperar un aumento en los precios de los combustibles. Principalmente porque en las últimas semanas, el valor del petróleo a nivel mundial ha experimentado un aumento debido a reducciones en la producción por parte de países productores de petróleo, como la OPEP, lo que seguramente generará un déficit", afirmó Smith.
No obstante, el profesor de Unegocios de la Universidad de Chile, Pablo Barberis, opina que las subidas en los precios de los combustibles deberían ceder durante las primeras semanas de septiembre. "Esta situación debería estabilizarse en las semanas posteriores, una vez que la demanda estacional de parafina disminuya con la llegada de los meses más cálidos y la producción internacional de los países exportadores de petróleo se estabilice", explicó Barberis.
A pesar de ello, se anticipa que los precios comenzarán a fluctuar a partir del jueves 17 de agosto. Esto se debe a que, según la Empresa Nacional del Petróleo, siguiendo los principios de la Regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), se espera que no haya cambios en los precios de los combustibles hasta el miércoles.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el jueves pasado a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad