El cambio climático representa uno de los principales desafíos para la Región de Antofagasta, donde el agua es un recurso vital para la supervivencia humana y el desarrollo de una mejor calidad de vida, en un territorio que coexiste con importantes polos mineros e industriales a nivel mundial.
El agotamiento de los recursos hídricos superficiales y subterráneos es una preocupación importante en gran parte del territorio, lo que ha impulsado el interés y desarrollo de fuentes no convencionales de agua, como la captación de aguas lluvias, la desalación y el reúso de aguas residuales.
Ante esta situación, se llevará a cabo el Seminario "Reúso de aguas en la Región de Antofagasta: aportes para la sostenibilidad y el desarrollo humano, agrícola, minero e industrial, ante el cambio climático", el 12 de junio en la capital regional. El evento, organizado por el Gobierno Regional y Econssa Chile, con el auspicio de Aguas Antofagasta y Sacyr Agua, busca explorar el potencial del reúso masivo de aguas para diferentes sectores, incluyendo la comunidad, la industria, la agricultura y la minería.
El último informe del Panel Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas ha destacado la urgencia de asegurar el suministro de agua en Chile, debido al acelerado calentamiento global y la mayor recurrencia de eventos extremos como sequías.
Antofagasta, con su experiencia en el uso de aguas residuales en la minería, está considerando la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, lo que podría reducir significativamente el uso de emisarios submarinos y tener un impacto positivo en la reducción de la huella hídrica regional y el cambio climático.
Existen diversas técnicas para el tratamiento de aguas residuales, que van desde tratamientos biológicos como lodos activados y lagunas estabilizadoras, hasta métodos más sofisticados como la osmosis inversa, cuya elección depende del tipo de agua residual y la calidad deseada.
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl