Aguas Antofagasta realizará seminario de reúso de aguas y su impacto
El último informe del Panel Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático de las Naciones Unidas activó la urgencia de asegurar el suministro del recurso hídrico en Chile.
El cambio climático representa uno de los principales desafíos para la Región de Antofagasta, donde el agua es un recurso vital para la supervivencia humana y el desarrollo de una mejor calidad de vida, en un territorio que coexiste con importantes polos mineros e industriales a nivel mundial.
El agotamiento de los recursos hídricos superficiales y subterráneos es una preocupación importante en gran parte del territorio, lo que ha impulsado el interés y desarrollo de fuentes no convencionales de agua, como la captación de aguas lluvias, la desalación y el reúso de aguas residuales.
Ante esta situación, se llevará a cabo el Seminario "Reúso de aguas en la Región de Antofagasta: aportes para la sostenibilidad y el desarrollo humano, agrícola, minero e industrial, ante el cambio climático", el 12 de junio en la capital regional. El evento, organizado por el Gobierno Regional y Econssa Chile, con el auspicio de Aguas Antofagasta y Sacyr Agua, busca explorar el potencial del reúso masivo de aguas para diferentes sectores, incluyendo la comunidad, la industria, la agricultura y la minería.
El último informe del Panel Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas ha destacado la urgencia de asegurar el suministro de agua en Chile, debido al acelerado calentamiento global y la mayor recurrencia de eventos extremos como sequías.
Antofagasta, con su experiencia en el uso de aguas residuales en la minería, está considerando la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, lo que podría reducir significativamente el uso de emisarios submarinos y tener un impacto positivo en la reducción de la huella hídrica regional y el cambio climático.
Existen diversas técnicas para el tratamiento de aguas residuales, que van desde tratamientos biológicos como lodos activados y lagunas estabilizadoras, hasta métodos más sofisticados como la osmosis inversa, cuya elección depende del tipo de agua residual y la calidad deseada.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.






















































