El desarrollo sostenible conlleva una constante vinculación con los territorios y con sus comunidades para la generación de valor compartido. En Aguas Antofagasta Grupo EPM, nos comprometemos con una hoja de ruta, dentro de la cual, propiciamos el trabajo en conjunto con las vecinas y vecinos de las seis comunas de la región donde desplegamos nuestra operación.
En el marco del relacionamiento comunitario y su Programa Territorio Sostenible, la sanitaria mantiene una constante relación con la cordillerana localidad de Toconce, con la cual, cada año, elaboramos los propósitos del trabajo colaborativo.
Entre 2021 y 2023 esta alianza, permitió avanzar en la ejecución del Plan Maestro de la localidad, además del levantamiento del estado de la Planta de Agua Potable en desuso y el análisis de las alternativas para agua de regadío para los predios Punta Negra. Asimismo, la empresa contribuyó en la construcción de abrevaderos, camino Aguas Calientes-Toconce, reparación provisoria canal de regadío y la hidratación para actividades.
Para este año, los principales objetivos estarán enfocados en la puesta en marcha de planta de agua potable con la operación y mantención a cargo de la empresa, además del compromiso de la contratación de operadores habitantes del lugar. Paralelo a esto, seguiremos siendo colaboradores en el crecimiento de la agricultura en Puntas Negras, aportando ingeniería y revisión de proyectos que apalanquen fondos públicos para los sistemas de regadío.
El presidente de la comunidad, Leonardo Yufla, señala la importancia de este trabajo y lo significativo que resulta para los vecinos, pensando en las circunstancias de lejanía de la pequeña localidad. “Hemos ido conversando y viendo como Aguas Antofagasta puede estar presente en la comunidad de Toconce. La empresa financió un Plan Maestro para que la comunidad avance, ese fue un compromiso de Aguas Antofagasta”.
Respecto a esta colaboración permanente con la comunidad de Toconce y con otras localidades de la región, la encargada de Relaciones Comunitarias y del Programa Territorio Sostenible, Betzabé Corvacho, señala los alcances del compromiso que realiza la empresa y ratifica el propósito de Aguas Antofagasta como empresa activa en el desarrollo.
“Como Aguas Antofagasta tenemos un espacio permanente de colaboración con la comunidad de Toconce, persiguiendo el mismo objetivo: el desarrollo integral de la comunidad proyectando el futuro en un polo tanto turístico como agrícola, combinando la visión ancestral con la visión de futuro de su pueblo.”
Junto con el avance en el trabajo conjunto con Toconce, Aguas Antofagasta Grupo EPM continuará
este 2024, desarrollando y ejecutando acciones y alianzas con el mundo social, público y privado
en el marco de su aporte al desarrollo regional y bajo nuestra convicción de que Una Gota Puede
cambiar el Mundo.
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
ayer a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
ayer a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el jueves pasado a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad