Antofagasta: Aprueban $406 millones para fortalecer el PET municipal
Con una inversión de $406 millones, el programa permitirá realizar esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos médicos y consultas gratuitas, beneficiando a mascotas de familias vulnerables y animales abandonados en Antofagasta.
El Concejo Municipal de Antofagasta aprobó la transferencia de $406 millones para financiar el Programa de Esterilización y Tenencia Responsable de Mascotas (PET), administrado por la agrupación animalista Fuerza Animal. Tras la aprobación, el alcalde Sacha Razmilic Burgos visitó las instalaciones del PET, destacando el trabajo realizado y valorando el respaldo de los concejales en esta importante iniciativa.
“Estoy impresionado por el nivel de instalaciones y el trabajo realizado por Fuerza Animal. Analizaremos cómo ampliar la capacidad de operaciones para responder mejor a las necesidades de la comuna y de los animales”, señaló el edil, quien subrayó que los recursos asignados permitirán operar el PET de manera digna, abordando también los riesgos asociados a los animales callejeros.
El financiamiento permitirá realizar 2.000 esterilizaciones, instalar igual número de microchips, aplicar vacunas antirrábicas, y ofrecer tratamientos para sarna, fracturas, quimioterapia, diagnósticos sanguíneos y manejo de animales asilvestrados. También se garantizarán 30 consultas veterinarias gratuitas diarias, disponibles de lunes a domingo, y atención de urgencia mediante derivación a otros centros veterinarios.
Desde 2017, el PET ha desarrollado un programa piloto de atención traumatológica que incluye diagnósticos por rayos X y cirugías osteosíntesis para animales atropellados o en abandono. El veterinario administrador del centro, Eliel Morales, destacó que este proyecto responde a las necesidades de mascotas cuyas familias tienen escasos recursos, asegurando una atención integral.
Cabe señalar que, aunque Fuerza Animal administra el PET, el municipio asume los costos de servicios básicos, como agua, luz y retiro de basura, reafirmando su compromiso con la tenencia responsable y el bienestar animal en Antofagasta.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.






















































