Rescatan a víctimas de secuestro en Antofagasta y desarticulan banda
La investigación se inició tras la denuncia de un video enviado desde Perú, donde se amenazaba a una de las víctimas. Los imputados detrás del caso quedaron en prisión preventiva.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) lograron rescatar a dos personas que permanecían secuestradas en Antofagasta y eran objeto de extorsión por parte de una banda criminal con presuntos nexos internacionales.
La operación se originó a partir de una denuncia recibida por la policía, en la que se informó sobre el envío de un video desde Perú. En las imágenes se veía a un hombre siendo amenazado por sus captores, quienes exigían una suma de dinero bajo amenaza de muerte. En un segundo registro, la víctima aparecía amarrada, siendo agredida y obligada a mencionar la supuesta pertenencia de sus captores a una organización criminal.
Tras verificar la autenticidad de los registros, los detectives iniciaron una investigación que incluyó el contacto con familiares de una de las víctimas. Estos confirmaron haber sido extorsionados y haber transferido 500 soles, aunque desconocían el paradero de la persona afectada.
Gracias a labores de inteligencia policial, se logró ubicar el domicilio donde las víctimas estaban retenidas. Durante un operativo realizado en flagrancia, los oficiales encontraron a ambas personas, quienes se encontraban en estado de shock, y detuvieron a los presuntos responsables.
En el procedimiento se incautaron elementos utilizados para intimidar y agredir a las víctimas, entre ellos amarras, un cable y $124.000 en efectivo, dinero que habría sido enviado desde Perú por instrucción de los imputados.
El subprefecto Manuel González, jefe de la unidad especializada, destacó que la rápida acción policial permitió rescatar a las víctimas y desarticular a esta red delictual dedicada al secuestro y la extorsión. Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público.
Los tres detenidos, de nacionalidad venezolana, fueron formalizados por los delitos de secuestro extorsivo y tráfico de drogas en pequeñas cantidades. El tribunal decretó prisión preventiva para todos, considerando el peligro que representan para la seguridad de la sociedad, y fijó un plazo de investigación de 100 días.
Desde la Seremi de Seguridad Pública, el seremi (s) Ignacio Rivera Muñoz valoró el operativo y señaló que el gobierno trabaja en instancias de coordinación como el Comité Policial y el Consejo Regional contra el Crimen Organizado para prevenir y abordar delitos como el secuestro. Rivera indicó que en lo que va de 2025 se ha registrado una disminución del 25% en este tipo de casos en comparación con el año anterior, aclarando que la mayoría corresponden a robos con retención de personas, más que a acciones de crimen organizado.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
25/08/2025
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.