En una entrevista realizada en los estudios de Radio Sol este jueves, el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano Molina, compartió detalles sobre las actividades programadas para conmemorar el Mes de la Memoria, así como importantes anuncios relacionados con la búsqueda de la verdad y justicia para las víctimas de la dictadura. Esto, en distintas comunas de la región de Antofagasta.
"Desde el 2014 se celebra el mes de la memoria en Tocopilla, así que venimos a hacer una serie de actividades vinculadas a la memoria a lo ocurrido durante la dictadura", recordó Altamirano. También destacó la importancia de celebrar otro proceso aledaño: Este 5 de octubre se conmemora la victoria del No en 1988, de manera pacífica y enfatizando el valor eterno de la democracia, que "se trata de dar garantías y ofrecer libertades a todos".
El Subsecretario recordó que están enviando un proyecto al Congreso para levantar parcialmente la reserva de contenidos en el informe Valech, con el objetivo de trazar la trayectoria de las personas desaparecidas. El proyecto se realiza en el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Víctimas de Desaparición Forzada, que busca procesar información dispersa para avanzar en las investigaciones.
Respecto al consentimiento de las víctimas y sus herederos, Xavier subrayó el compromiso de respetar la voluntad de quienes no deseen dar su testimonio y la importancia de acceder a información secundaria que pueda ayudar en la búsqueda.
"Más que los números yo quiero recordar la relevancia simbólica de la región, no solo con la caravana de la muerte sino con centros de tortura. La ex cárcel pública de estas comunas, la Veleidosa. Es una ciudad y región duramente marcada a fuego en la historia nacional. Eso es lo importante, hacer convivir la historia individual con la colectiva. Saber de dónde venimos nos permite imaginar un futuro común. La memoria se desborda, vuelve a renacer. La memoria es bastante porfiada", aseveró.
En cuanto a la agenda del gobierno en el 50º aniversario del Golpe de Estado, el Subsecretario mencionó la necesidad de equilibrar la protección del secreto de quienes dieron su testimonio en la Comisión de Tortura y el deber ético y estatal de promover los derechos humanos.
"Está el conjunto de leyes que se llaman "secretas" que quedaron amarradas el '89 que también creemos que la ciudadanía necesita acceder en total transparencia, excluyendo aquellas normas que pongan en riesgo la seguridad, que es un criterio que todo estado tiene. Y finalmente un registro de personas ausentes por desaparición forzada, que lo haremos con el registro civil, que permite que mucha gente que ha sido víctima de la desaparición forzada tenga una categoría específica que le permita tener más claridad a su familia y en general con la administración del Estado", comentó.
El subsecretario destacó la importancia de mantener y financiar los sitios de memoria, la discusión sobre la Ley de Memoria, la creación de un Archivo Nacional de la Memoria y Patrimonio, y la necesidad de que las instituciones y normas existentes sean coherentes. "Yo tengo esperanzas. Nunca hay que perderla, creo que es una cosa que hemos tenido que aprender con mucha sangre derramada lamentablemente. Hay ciertos valores que son de todos. Que no pertenecen a un color político que a todos nos interesa como comunidad garantizar. Y eso se llama derechos humanos", replicó.
Altamirano también hizo hincapié en la necesidad de transmitir la historia de figuras emblemáticas como Víctor Jara a las generaciones más jóvenes y cómo su legado puede inspirar un futuro mejor.
"Se interrumpió su vida, un hombre joven. Fueron numerosas balas. Son números chocantes cuando uno ve el expediente. Pero pensemos en el futuro. (...) Hay que rescatarlo, es una tarea permanente de cualquier grupo humano. El cómo hacemos que nuestra vida sea mejor para todos, un bienestar compartido. Ese mensaje, lamentablemente, fue interrumpido y la justicia tardó muchísimo tiempo (...) Recién algunas semanas tuvimos la sentencia definitiva donde se establecen hechos y se condenan a culpables y se ratifica en la corte suprema. Dicha sentencia llega prácticamente 50 años después. ¿Este es el tipo de justicia que estamos en condiciones de ofrecer a los chilenos?".
El encargado de DD.HH. recordó en la entrevista que algunos casos no podrán ser esclarecidos, porque los perpetradores llevaron su secreto a la tumba o porque cierta información crucial es eliminada o celosamente resguardada. Además, quiso recordar como ejemplo la decisión de Pinochet de llevar a cabo la llamada "Operación Retiro de Televisores", donde no sólo se llevaron a cabo asesinatos ilegales, sino que los cuerpos fueron ocultados de manera inhumana.
Así, llamó al compromiso de todas las autoridades como Estado y la comunidad como chilenos y chilenas. "Hay gente que quizá no les tocó la historia, pero sí han perdido, han pasado por dificultades. Una de las cosas lindas del ser humano es que se pone de pie. Entre todos debemos cuidarnos y cuidar la democracia, que es la forma más comprobada que tenemos de que las cosas no ocurran así, que se razonen las cosas de manera pacífica, dialogada. No con pistolas ni metralletas, ni la brutalidad que nadie necesita en su vida".
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 11:08
el jueves pasado a las 10:57
el jueves pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 9:52
el miércoles pasado a las 9:51
ayer a las 9:46
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
ayer a las 9:46
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 10:57
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 10:10
ayer a las 11:10
La Compañía General de Electricidad trasladó un generador desde Baquedano, servicio provisional que se brindará mientras continúan los trabajos de reparación.
ayer a las 9:46
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
ayer a las 9:27
Los oficiales y peritos realizan diligencias para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. Personal de la Fiscalía ECOH también se encuentra en el lugar.
el viernes pasado a las 13:21
La Seremi de Salud clausuró el food truck "Bob's Coffee" y levantó un sumario sanitario contra "Sabor Rodante" y la cocinería del pub Jardín Nómade, tras detectar graves deficiencias higiénicas, preparaciones no autorizadas y problemas de infraestructura.
el viernes pasado a las 13:17
El hallazgo se produjo ayer, jueves, a las 16:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con Circunvalación.
el viernes pasado a las 9:47
A lo largo de la investigación, se descubrió que se había instalado un laboratorio de conversión a gran escala de cristales de metanfetaminas en un sector rural de O’Higgins.
el viernes pasado a las 9:37
Dirigentes vecinales valoraron positivamente la instancia, destacando la importancia del trabajo conjunto para lograr mejoras en la ciudad. El ciclo durará un mes.
el jueves pasado a las 11:08
La denuncia fue presentada por María Cristina Silva, exdirectora del organismo en la capital regional, quien habría sido presionada a renunciar en diciembre
el jueves pasado a las 10:57
En Tocopilla, se controlaron a extranjeros por infracciones migratorias. En Antofagasta se aprehendierona sujetos por manejar en estado de ebriedad y delito de hurto simple.
el jueves pasado a las 9:52
Desde el sitio de suceso informaron que no emitirían declaraciones, ya que el container afectado por los perpetradores pertenece a Aduanas Chile.
el jueves pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 9:51