La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) asumirá el importante papel de supervisar y evaluar la gestión e inversiones de la futura Empresa Nacional del Litio, según anunció la ministra de Minería, Marcela Hernando, durante su discurso en la Cuenta Pública 2022, celebrada esta mañana.
La ministra Hernando explicó que Cochilco llevará a cabo esta labor a través de las filiales que Codelco y Enami establecerán de acuerdo con la reciente Estrategia Nacional del Litio, presentada por el presidente Gabriel Boric. "Es un gran respaldo para el ministerio contar con toda la información y los trabajos realizados por esta institución en lo que respecta a la futura Empresa Nacional del Litio", señaló la secretaria de Estado.
Hernando agregó que, según lo estipulado en la ley orgánica, Cochilco tiene la misión de asesorar técnicamente al Estado en todos los aspectos relacionados con las operaciones de cobre y sus subproductos en empresas mineras estatales o en las que el Estado tenga mayoría de propiedad, incluyendo todas las sustancias minerales metálicas y no metálicas, excepto el carbón e hidrocarburos. También es responsable de establecer los precios de referencia de dichas sustancias.
Los estudios realizados por Cochilco son de gran valor para organismos nacionales e internacionales y, por tanto, desempeñan un papel importante en la actualidad. Joaquín Morales, vicepresidente efectivo de la corporación, destacó el papel crucial de la institución, afirmando que es de suma importancia. "Hoy en día, los ciudadanos están empoderados y tienen el derecho de saber con claridad y transparencia cómo se utilizan eficientemente los recursos públicos. Es esencial para la gobernanza, la estabilidad y la credibilidad institucional que haya un organismo como Cochilco supervisando las acciones de las empresas de litio, al igual que lo hacemos con las empresas de cobre y sus subproductos".
En cuanto al proyecto que crea la Empresa Nacional del Litio, la ministra de Minería anunció que se enviará al Parlamento durante el segundo semestre de este año. En la Cuenta Pública de Cochilco, el vicepresidente ejecutivo, Joaquín Morales, mencionó que uno de los objetivos estratégicos de la institución es proteger los intereses del Estado en sus empresas mineras, como Codelco y Enami.
"Llevamos a cabo esta tarea mediante la supervisión de su gestión, garantizando el uso eficiente y efectivo de los recursos públicos. Nuestro propósito es mejorar los estándares de funcionamiento de ambas empresas para que contribuyan aún más al desarrollo social, económico y sostenible del país", explicó.
"Otra de las funciones estratégicas de Cochilco es generar estudios y estadísticas sobre temas relevantes de la industria, con el objetivo de contribuir al análisis tanto del sector público como del privado sobre la situación y perspectivas de la minería", destacó el vicepresidente ejecutivo.
La Cuenta Pública correspondiente a la gestión del año 2022 es una oportunidad de participación ciudadana que busca involucrar a la sociedad civil en las actividades de Cochilco y abordar las principales inquietudes relacionadas con su labor.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.