Cochilco fiscalizará la nueva Empresa Nacional del Litio
Esta función será desempeñada a través de las filiales establecidas por Codelco y Enami, de acuerdo con la reciente Estrategia Nacional del Litio anunciada por el presidente.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) asumirá el importante papel de supervisar y evaluar la gestión e inversiones de la futura Empresa Nacional del Litio, según anunció la ministra de Minería, Marcela Hernando, durante su discurso en la Cuenta Pública 2022, celebrada esta mañana.
La ministra Hernando explicó que Cochilco llevará a cabo esta labor a través de las filiales que Codelco y Enami establecerán de acuerdo con la reciente Estrategia Nacional del Litio, presentada por el presidente Gabriel Boric. "Es un gran respaldo para el ministerio contar con toda la información y los trabajos realizados por esta institución en lo que respecta a la futura Empresa Nacional del Litio", señaló la secretaria de Estado.
Hernando agregó que, según lo estipulado en la ley orgánica, Cochilco tiene la misión de asesorar técnicamente al Estado en todos los aspectos relacionados con las operaciones de cobre y sus subproductos en empresas mineras estatales o en las que el Estado tenga mayoría de propiedad, incluyendo todas las sustancias minerales metálicas y no metálicas, excepto el carbón e hidrocarburos. También es responsable de establecer los precios de referencia de dichas sustancias.
Los estudios realizados por Cochilco son de gran valor para organismos nacionales e internacionales y, por tanto, desempeñan un papel importante en la actualidad. Joaquín Morales, vicepresidente efectivo de la corporación, destacó el papel crucial de la institución, afirmando que es de suma importancia. "Hoy en día, los ciudadanos están empoderados y tienen el derecho de saber con claridad y transparencia cómo se utilizan eficientemente los recursos públicos. Es esencial para la gobernanza, la estabilidad y la credibilidad institucional que haya un organismo como Cochilco supervisando las acciones de las empresas de litio, al igual que lo hacemos con las empresas de cobre y sus subproductos".
En cuanto al proyecto que crea la Empresa Nacional del Litio, la ministra de Minería anunció que se enviará al Parlamento durante el segundo semestre de este año. En la Cuenta Pública de Cochilco, el vicepresidente ejecutivo, Joaquín Morales, mencionó que uno de los objetivos estratégicos de la institución es proteger los intereses del Estado en sus empresas mineras, como Codelco y Enami.
"Llevamos a cabo esta tarea mediante la supervisión de su gestión, garantizando el uso eficiente y efectivo de los recursos públicos. Nuestro propósito es mejorar los estándares de funcionamiento de ambas empresas para que contribuyan aún más al desarrollo social, económico y sostenible del país", explicó.
"Otra de las funciones estratégicas de Cochilco es generar estudios y estadísticas sobre temas relevantes de la industria, con el objetivo de contribuir al análisis tanto del sector público como del privado sobre la situación y perspectivas de la minería", destacó el vicepresidente ejecutivo.
La Cuenta Pública correspondiente a la gestión del año 2022 es una oportunidad de participación ciudadana que busca involucrar a la sociedad civil en las actividades de Cochilco y abordar las principales inquietudes relacionadas con su labor.
el lunes pasado a las 10:27
el lunes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 8:53

hoy a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
hoy a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
el lunes pasado a las 10:27
hoy a las 11:23
Se llamó a evacuar con calma, a pie y de forma preparada, recomendando llevar agua, colación y bloqueador solar, ya que el proceso podría durar más de cinco horas.
hoy a las 10:33
El cierre busca resguardar la seguridad de colaboradores y visitantes ante los protocolos de prevención. El centro retomará sus actividades cuando la autoridad lo autorice.
hoy a las 10:21
Autoridades llaman a la calma y activan protocolo de evacuación en Antofagasta ante alerta de tsunami. El proceso comenzará al mediodía e incluye medidas de seguridad, recomendaciones a la población y refuerzo de patrullajes.
hoy a las 8:44
El SHOA confirmó la amenaza y mantiene la alerta para gran parte del país, mientras que Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico están en estado de Precaución
ayer a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
ayer a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
ayer a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
ayer a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
el lunes pasado a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
el lunes pasado a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53