La oficina del Registro Civil e Identificación de Antofagasta anunció la apertura en todos los sábados entre los meses de abril y junio para renovación de cédulas de identidad y pasaportes sólo de chilenos y chilenas, a través del banner de la página web www.registrocivil.cl. Así lo informó el director regional, Ricardo Baeza, quien puntualizó que esta apertura no se realizará el sábado 29 abril (antes del 1 de mayo) ni el 6 de mayo, antes de las elecciones de constituyentes.
Según Baeza, esta medida busca hacer frente a la gran demanda de renovación de documentos, la que se origina ya que en la pandemia se extendió la vigencia de cédulas de identidad vencidas para evitar que las personas concurrieran a las oficinas presencialmente, lo que trajo como consecuencia que muchos usuarios no concurrieran a renovar sus documentos vencidos una vez que se liberaran las restricciones sanitarias, confiándose en los decretos de extensión.
“Lo anterior llevó a tener 1,3 millones de cédulas vencidas en el país y, en la Región de Antofagasta, esta cifra llegó a 84.906 vencidas y por vencer, a las que se suman 43.253 documentos de identidad por vencer al 31 de diciembre de 2023. Ante eso, es que ya se encuentra disponible el agendamiento para el sábado 15 y 22 de abril en Antofagasta, el que se realiza en el banner de nuestro sitio web con Clave Única y en las próximas semanas se irá abriendo la agenda de los siguientes sábados”, indicó Baeza.
En tanto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio precisó que “la importancia de esta medida es por el alto número de cédulas por vencer, por lo que llamamos a agendar con antelación, y de esta forma, descomprimiremos los trámites durante la semana. Asimismo, destacamos esta medida del Registro Civil e Identificación que permitirá que todos y todas cuenten con su cédula de identidad, que es requerida obligatoriamente, para ejercer su voto en las próximas elecciones del 7 de mayo, procurando así el acceso a la Justicia de toda la población”.
Finalmente, el director regional hizo un llamado a los usuarios a estar atento al calendario de atenciones “y agendar responsablemente con la antelación correspondiente con el fin de realizar su solicitud de cédulas de identidad”.
Es necesario recordar que los adultos mayores (60 años), embarazadas, niños menores de 4 años, personas con discapacidad y cuidadores acreditados en el Ministerio de Desarrollo Social no necesitan agendar hora.
el jueves pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 8:50
el martes pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 8:50
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el miércoles pasado a las 10:17
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
el miércoles pasado a las 9:58
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
el martes pasado a las 12:21
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
02/06/2025
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
02/06/2025
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
02/06/2025
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.