Termómetro Laboral: más de 12 mil nuevos ocupantes en Antofagasta
Según la Encuesta Nacional de Empleo, consigna que para el trimestre móvil abril-junio 2023, la tasa regional marcó más de cuatro puntos sobre la cifra nacional.
Se elaboró un nuevo reporte del Termómetro Laboral regional –que es desarrollado por el Observatorio Laboral de Antofagasta que, a su vez, es parte de la Red de Observatorios Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y que es ejecutado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN)– reportando los resultados de ocupación, desocupación, inactividad, composición fuerza de trabajo, entre otros, con información regional actualizada que comprende el trimestre móvil de abril-junio 2023.
De acuerdo al estudio, en la región de Antofagasta la ocupación regional se situó en 60,3%. Considerando los últimos doce meses, se generó un aumento de un 3,9% en el número de personas ocupadas, es decir, 12.825 trabajadores y trabajadoras más. Mientras que, a nivel país, la tasa de ocupación marcó un 55,7%, aumentando en 2,2% el número de personas ocupadas con respecto al año anterior registrando a 196.682 personas más trabajando.
En esa línea, en comparación al trimestre móvil anterior, la tasa de ocupación regional aumentó en 0,6 puntos porcentuales. Tomando los últimos doce meses, el número de personas empleadas en la macrozona norte marcó un incremento significativo del 4,7%, lo que representa la incorporación de 51.907 nuevos trabajadores y trabajadoras en la macrozona.
Por sexo, en la región de Antofagasta, la tasa de ocupación de hombres durante el trimestre alcanzó un 70,8%, lo que representa un incremento de 0,9 pp., en comparación con el año anterior. En el caso de las mujeres, la tasa de ocupación de mujeres aumentó en 2,4 pp., llegando a un 49,9%.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, valoró que en nuestra región se destaque una tendencia a la baja en materia de desocupación y se demuestre que los puestos laborales de mujeres se estén recuperando, agregando que “como Gobierno seguiremos aportando a las pequeñas y medianas empresas, que dan una cantidad importante de puestos de trabajo, para que puedan seguir contratando formalmente trabajadoras y trabajadores, a través de subsidios que se han implementado con este fin”.
Desocupación Regional
Según el reporte se reflejó que la tasa de desocupación regional alcanzó un 7,6%, lo que se traduce en que, 28.199 están cesantes o buscando su primer empleo en la región de Antofagasta. En la macrozona norte, la tasa de desocupación alcanzó un 8,2%, estimándose una cantidad de 104.293 personas desocupadas.
El Director Regional (S) de SENCE Antofagasta, Guido Muñoz Sarria indicó que, “con una nueva versión del termómetro laboral para este período, estamos informando a la comunidad respecto a las últimas cifras en el escenario laboral regional, donde se destaca el aumento de la tasa de ocupación y la baja en la tasa de desocupación en el último trimestre (7,6%), respecto del anterior (8,8%), lo cual nos insta a seguir desarrollando diversas iniciativas de intermediación laboral y de apoyo a la empleabilidad y por supuesto, seguir fortaleciendo la alianza público privada para mayores oportunidades en el mercado laboral de nuestra Región de Antofagasta”.
Finalmente, La directora del Observatorio Laboral de Antofagasta, Karen Pérez Varas destacó que, “en el período observado se marca una diferencia en la tasa de ocupación en más de 4,5 puntos porcentuales respecto de la tasa nacional y, un aumento en más de 3,9% en el número de ocupados en los últimos 12 meses. En esa línea, sobre la ocupación de los hombres esta superó el 70% y, para las mujeres marcó un importante aumento de 2,4 puntos porcentuales quedando la tasa muy cerca del 50%, lo que da cuenta de un significativo avance en la incorporación de más mujeres al mercado laboral”.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:43
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el martes pasado a las 8:40
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el miércoles pasado a las 9:43

el martes pasado a las 8:40

el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 9:50
el martes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43
La extensión fue solicitada debido a diligencias pendientes. El abogado querellante Pablo Toloza destacó la importancia de contar con todas las pruebas para acreditar el delito.
el martes pasado a las 11:11
El programa cubrirá más de 109 mil hogares, entregando sacos amarillos para reciclables y verdes para vidrios, junto con información sobre el proceso y días de recolección.
el martes pasado a las 10:35
478 kilos de la droga eran destinados hacia la zona central. una ganancia de 2 mil millones de pesos. Además, se recuperaron municiones en allanamientos posteriores.
el martes pasado a las 10:13
Según información preliminar de Carabineros, habría además cuatro lesionados. Concurrió Carabineros de la SIAT con el fin de realizar las pericias correspondientes.
el martes pasado a las 9:17
El alcalde Sacha Razmilic valoró la disposición de los emprendedores y señaló que el parque será devuelto a la comunidad como un espacio limpio y seguro.
el martes pasado a las 8:40
Se rechazó un recurso de nulidad, en que se alegaba que el ingreso policial al taller donde fueron hallados los autos fue ilegal. El tribunal descartó una vulneración de derechos.