Según el comunicado proporcionado a Soy Antofagasta, el director del hospital regional doctor Antonio Zapata, “La paciente había sido ingresada días anteriores al viernes 21 de julio, recibiendo atención correspondiente por los especialistas del Servicio Clínico de Psiquiatría y posteriormente el día viernes se llegó al acuerdo entre la paciente y el equipo medico a mantenerla en hospitalización”.
Además, la paciente recibió la visita de su madre el mismo día, a la cual se le comunico que seguiría en las instalaciones del Hospital, sin embargo, pasadas las 17 horas, la interna procedió a fugarse de las instalaciones. Los profesionales de la institución, específicamente en el sector de hospitalización psiquiátrica, actuaron según lo que establecen los protocolos internos y se llamó a Carabineros y a la familia de la paciente para reportar la novedad, registrado en la ficha clínica correspondiente.
Respecto al caso la institución dejó en claro la realización de una investigación sumaria para esclarecer las condiciones de la fuga de la paciente, tomando en cuenta que la mencionada en el pasado fue funcionaria de este centro de salud.
Por otro lado, el hospital mediante este sumario se hará cargo de las denuncias por parte de los familiares en los medios de comunicación por un supuesto mal manejo de información confidencial, con el fin de encontrar a quien es responsable según la investigación.
Para finalizar el director comunicó que tanto las jefaturas de enfermería como de medicina psiquiátrica, se contactaron con la familia de la paciente y en los próximos días se reunirán para aclarar cualquier duda sobre el caso.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.