Honorarios Covid: Fenpruss Antofagasta critica postura del Gobierno
La paralización, que se desarrolla este lunes y martes 2 y 3 de octubre, protesta ante la desvinculación de al menos 220 funcionarios de salud en la segunda región.
el miércoles pasado a las 16:05
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:19
A nivel nacional, más de 6 mil trabajadores "honorarios Covid" serán despedidos debido al fin de la alerta sanitaria, y estos despidos se ejecutarán a lo largo del mes de octubre debido a la falta de recursos, según el Ministerio de Hacienda.
Por ello, cuatro gremios de salud se unirán a una paralización nacional de 48 horas en protesta por la desvinculación de al menos 220 funcionarios de salud en la región de Antofagasta, anunciada por el gobierno. La protesta se llevará a cabo los días lunes 2 y martes 3 de octubre.
La presidenta de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) de Antofagasta, Marion Cuevas, denunció que el gobierno no ha comunicado su intención de cambiar de postura.
Además, critica que el gobierno promete la creación de 6.000 nuevos cargos el próximo año, pero estos no serían realmente nuevos, sino la regularización de personal que trabaja en contratos precarios.
Los gremios involucrados en la protesta, además de Fenpruss, incluyen a la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile (FENASENF), la Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) y la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud (FENTESS).
A pesar de la paralización, se llevarán a cabo turnos éticos en el hospital regional de Antofagasta para garantizar la prestación de servicios de urgencia, entrega de medicamentos, vacunaciones y otros servicios esenciales.
Los gremios advierten que los despidos resultarán en un aumento de las listas de espera, una rehabilitación más lenta, menos cirugías disponibles y una disminución en la calidad de la atención debido a la pérdida de personal, tal como declaró David Rauld.
Con información de: SoyAntofagasta
el miércoles pasado a las 19:07
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.