A nivel nacional, más de 6 mil trabajadores "honorarios Covid" serán despedidos debido al fin de la alerta sanitaria, y estos despidos se ejecutarán a lo largo del mes de octubre debido a la falta de recursos, según el Ministerio de Hacienda.
Por ello, cuatro gremios de salud se unirán a una paralización nacional de 48 horas en protesta por la desvinculación de al menos 220 funcionarios de salud en la región de Antofagasta, anunciada por el gobierno. La protesta se llevará a cabo los días lunes 2 y martes 3 de octubre.
La presidenta de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) de Antofagasta, Marion Cuevas, denunció que el gobierno no ha comunicado su intención de cambiar de postura.
Además, critica que el gobierno promete la creación de 6.000 nuevos cargos el próximo año, pero estos no serían realmente nuevos, sino la regularización de personal que trabaja en contratos precarios.
Los gremios involucrados en la protesta, además de Fenpruss, incluyen a la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile (FENASENF), la Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) y la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud (FENTESS).
A pesar de la paralización, se llevarán a cabo turnos éticos en el hospital regional de Antofagasta para garantizar la prestación de servicios de urgencia, entrega de medicamentos, vacunaciones y otros servicios esenciales.
Los gremios advierten que los despidos resultarán en un aumento de las listas de espera, una rehabilitación más lenta, menos cirugías disponibles y una disminución en la calidad de la atención debido a la pérdida de personal, tal como declaró David Rauld.
Con información de: SoyAntofagasta
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
hoy a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33