Más de 2 mil cirugías cardiovasculares en Hospital de Antofagasta
El HRA atiende a pacientes de diversas regiones del norte de Chile, consolidándose como el principal centro de alta complejidad en cirugía cardiovascular de la macrozona norte.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha logrado superar las 2.000 cirugías cardiovasculares realizadas desde la creación de su servicio especializado en 2012. Este avance marca un antes y un después en la historia de la salud pública de la macrozona norte del país, consolidando al HRA como un referente en la atención de patologías cardiovasculares complejas.
Durante 2024, el equipo médico y quirúrgico del hospital duplicó su capacidad operativa anual, alcanzando un récord de 300 cirugías realizadas con éxito. "Este es un logro que nos llena de orgullo y refleja el compromiso de nuestra institución con la salud de la comunidad del norte grande de Chile", destacó el director del HRA, Dr. Antonio Zapata. Según el directivo, este avance es el resultado de una estrategia institucional que busca optimizar los indicadores quirúrgicos y atender oportunamente condiciones críticas que amenazan la vida de las personas.
Desde que se realizaron las primeras cirugías cardiovasculares en 2012, el centro de salud ha experimentado un crecimiento constante en esta área. En sus primeros años, las intervenciones eran apenas 35 anuales; sin embargo, a través de una planificación estratégica, se logró incrementar ese promedio a más de 220 procedimientos por año.
La incorporación de nuevas tecnologías, profesionales altamente especializados y recursos como las exclusivas 12 camas de la Unidad de Terapia Intermedia Cardioquirúrgica, puesta en marcha durante el 2024, han sido fundamentales para este progreso.
El subdirector médico del HRA, Dr. Pedro Usedo, destacó el impacto de estos avances en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. "Este servicio no solo ha salvado vidas, sino que también ha reducido significativamente el tiempo de espera y las complicaciones asociadas a patologías cardiovasculares graves", señaló. Asimismo, subrayó que este hito no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto de cada área del hospital, desde el personal clínico hasta el administrativo.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































