Cursan sumario sanitario a local de Calama que habría faenado perros
Propietarios del restaurant aseguraron que fotos viralizadas en redes sociales correspondían a crías de camélidos usadas para rituales religiosos.
Debido a una serie de incumplimientos a la normativa sanitaria, funcionarios de la oficina provincial El Loa de la Seremi de Salud iniciaron un sumario al restorán “Sazón Cochelo”, ubicado en el centro de Calama.
El establecimiento había sido denunciado a través de redes sociales por la supuesta faena de perros, situación que no pudo constatarse en la fiscalización desarrollada durante la tarde del lunes.
“En lo que respecta a la norma sanitaria que debe cumplir el restorán, se evidenciaron varios incumplimientos. Entre éstos, pérdida de cadena de frío de productos terminados y carnes crudas, falta de medios higiénicos para lavado y secado de manos, y por no acreditar la debida trazabilidad de las carnes con las cuales cocinan”, explicó la seremi de Salud de Antofagasta Jessica Bravo.
Debido a esas irregularidades se inició un sumario sanitario al establecimiento, sin embargo la autoridad aclaró que no se encontraron vestigios de utilización de carnes de animales domésticos en el lugar.
En el proceso de fiscalización se constató además que la dirección denunciada corresponde a un local comercial arrendado y a una vivienda particular donde residen los dueños de la propiedad.
“Este inmueble se divide en dos. En el frente está la cocinería y la parte posterior es usada como vivienda por los propietarios. Es el patio de esta última el que muestran las fotografías que fueron viralizadas en redes sociales, donde se aprecian los cuerpos de dos animales y que motivó la denuncia y fiscalización”, explicó Bravo.
La autoridad detalló que durante este control se inspeccionó el patio de la vivienda y se constató que los cadáveres que aparecen en las fotografías corresponden a crías de camélidos que –según explicó la dueña de casa- provienen de la comuna de Colchane y serían utilizados para un ritual de Año Nuevo en el cual son quemados en la tierra.
Aún así, y dado que se desconoce si el origen de estos animales muertos es producto de un negocio autorizado o si pertenecen a especies protegidas, Bravo adelantó que el caso será informado mediante oficio a otras reparticiones públicas con competencia en la materia para que se evalúe su investigación.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.