En marzo de este año, debido a múltiples quejas por la presencia de aguas servidas, se ordenó el cierre del Balneario Municipal y el edificio comercial adyacente en la playa. A pesar de los arreglos que permitieron el acceso a la playa con el tiempo, el edificio comercial sigue cerrado y sin perspectiva de reapertura.
El informe del diario El Mercurio de Antofagasta detalla que el municipio argumenta que la prohibición del uso del conocido casino municipal por parte del Seremi de Salud se basa en la posible amenaza sanitaria, ya que se registra un drenaje de aguas servidas debido a la presencia de una planta elevadora de aguas bajo el edificio, la cual no ha podido ser intervenida. Esto ha impedido que los locales comerciales vuelvan a operar.
El concejal Luis Aguilera expresó su preocupación por la falta de disposición de la administración para resolver el conflicto con los inquilinos del edificio del casino municipal. Señaló que los arrendatarios habían respondido a una convocatoria pública oficial del municipio, invirtieron en sus locales y ahora se encuentran en litigio, afectando el área que solía ser una de las más concurridas de la ciudad.
Por su parte, el concejal Camilo Kong considera necesario llevar a cabo una intervención a pesar de la controversia que rodea al lugar. Mencionó que las condiciones sanitarias y los cambios estructurales han mantenido cerrado el edificio, además de asuntos legales en relación con el comercio en el sitio. Propuso que se realice una intervención para revitalizar el lugar, combinando su valor patrimonial con un enfoque comercial acorde con la ciudad.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.